Actualidad

Universidad abre centro en Las Matas de Farfán para enseñar enología

caruri 3825.png
caruri 3825.png
El rector habló junto a Manuel Ramírez Suzaña, asesor de la UFHEC, y Nora Rubirosa, vicerrectora de Posgrado y Educación Continua.

Durante el acto inaugural, acompañado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de la Uva (Inuva), José Santos Manzueta, Ramírez Cabral dijo que este centro impartirá grados sobre producción efectiva de uva de mesa. El rector habló junto a Manuel Ramírez Suzaña, asesor de la UFHEC, y Nora Rubirosa, vicerrectora de Posgrado y Educación Continua. También le puede interesar: Firman acuerdo para contribuir al avance del conocimiento en el Caribe Ramírez dijo que este es un día histórico porque el país y la UFHEC serán la tarjeta de referencia en la producción de uva de mesa.

Agregó que estas uvas tienen el potencial de mejorar la vida de miles de personas en nuestro país, a través de la creación de empleos de calidad y el impulso de zonas de bajos ingresos. Asimismo, dijo que incrementarán el valor de las exportaciones agrícolas, buscando posicionarse como uno de los cultivos que más divisas genera a través de las exportaciones. Rubirosa aclaró que este diplomado está dirigido a ingenieros agrónomos, técnicos agrónomos o personas con experiencia en el campo de las ciencias agrarias y que trabajen en organizaciones afines a la agricultura.

TRA Digital

GRATIS
VER