HOY Imprimir: Los eventos más importantes de la semana Este es un resumen de las ediciones impresas de la semana, en el que destacaremos las novedades más interesantes y relevantes de dichas ediciones, desde el pasado lunes 15 de enero hasta la edición impresa de ayer sábado 20 de enero. El presidente Luis Abinader ha dejado claro que permanecerá en el poder otros cuatro años para continuar la lucha contra la corrupción y la impunidad, esta vez con el apoyo de Guillermo Moreno, quien ha anunciado su candidatura presidencial del partido Alianza País para las elecciones. el próximo mes de mayo.
Abinader enfatizó que Alianza País es un partido que nace para llevar bajo su bandera los valores morales y la decencia, por lo que acuerdan trabajar duro para combatir cualquier tipo de conducta ¿Qué corrupción? Según expresaron ayer, la conectividad para la transmisión en zonas rurales y el conteo manual de votos es la mayor preocupación de varios partidos políticos, luego de la primera prueba regional de conteo de votos que realiza la Comisión Central Electoral (JCE). El economista Nelson Suárez informó ayer que la obligación financiera de pagar la deuda pública consumió el equivalente al 33,5% de los ingresos tributarios que recaudó el gobierno el año pasado, según cifras preliminares de ejecución presupuestaria con fecha 29 de diciembre de 2023 anunciadas por la Dirección General de Presupuesto.
. Explicó que para cubrir las obligaciones de pago de intereses y cuotas, el gobierno destinó RD348,784.1 millones, equivalente al 5.13% del producto interno bruto (PIB), lo que representa una pesada carga para los libros generales del Estado. Las personas deben estar vacunadas y se recomienda higiene de manos.
Recomiendan uso de mascarillas, las personas deben estar vacunadas, recomiendan higiene de manos. Recomiendan usar mascarilla El Ministerio de Salud Pública informa la intervención de la profesora del politécnico Ana Gloria de la Cruz Estrella de Santiago, donde se suspende la docencia presencial debido a la epidemia de Covid-19. Unos 20 estudiantes desarrollaron síntomas después de procesar las pruebas.
El área metropolitana de Puerto Príncipe, capital de Haití, fue escenario este jueves de una tensa situación marcada por continuos tiroteos, barricadas con neumáticos quemados, bloqueos de algunas calles e incluso barrios enteros. La situación paralizó las actividades comerciales, cerró algunas escuelas e interrumpió el transporte público en el centro de Puerto Príncipe. Algunos manifestantes aseguraron a los medios locales que el objetivo del movimiento era la renuncia del primer ministro haitiano, Ariel Henry, antes del 7 de febrero, fecha señalada en la historia del país como la toma de posesión del presidente haitiano.
En un acto marcado por la solemnidad y el respeto a la tradición naval, se llevó a cabo el acto de cambio de mando en la prestigiosa Academia Naval Vicealmirante César A. De Windt Lavandier, de la Armada de República Dominicana. Entre los participantes destacaron el subsecretario de Marina y Costas, Ramón Gustavo Betances Hernández; Comandante en Jefe de la Armada, Vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez; Inspector General Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez; y el presidente de la Universidad de la Defensa Nacional, general de brigada Francisco Ovalle Pichardo.