JUANA MENDEZ, HAITÍ.- Presidente del parque industrial de Compagnie de Développement Industriel S.A. (CODEVI) en Juana Méndez, Haití, ubicada en la frontera con República Dominicana, dijo Fernando Capellán, enfatizando el ambiente de paz y armonía que actualmente reina entre los más de 15 mil trabajadores haitianos y dominicanos que laboran en la zona. Así lo afirmó el empresario, durante una reunión organizada por la corporación M y la Federación de Cámaras de Comercio Dominicana FEDOCAMARAS, presidida por el empresario Carlos Iglesias, en las instalaciones de Codevi, en la que participan los presidentes de cada cámara de comercio nacional.
Conocieron en detalle las instalaciones donde recibieron información detallada sobre la gestión profesional y operaciones del proyecto de zona franca entre ambos países. El Presidente Codovi expresó: ‘Aquí el momento 80 es un momento de paz, tranquilidad y cooperación entre estos dos pueblos’. Fernando Capellán enfatizó la necesidad de que estos dos pueblos se lleven bien, de contribuir a la paz y la armonía, que es la única manera de que ellos prosperen y que los pueblos mejoren para un futuro mejor.
Destacó la importancia comercial que ahora tiene la zona franca para ambos países, ya que los intercambios comerciales se realizan con empresas dominicanas y un gran número de profesionales en diferentes rubros, dominicanos provenientes de Haití y de otras nacionalidades, representan una fuente de empleo. Durante su encuentro con miembros de Fedocámaras, Capellán enfatizó la importancia que 20 años de crecimiento sostenido del capital humano han traído para ambos países en términos de impacto directo y exponencial en el sector económico sociedad de la región. Explica que Dajabón, producto de Codevi, refleja el gran dinamismo económico que conlleva, Bienes, bienes servicios, transporte, Banca panaderías, papelerías Ferreterías, superior de mecánica, centro carpintería de Internet, hoteles, zonas residenciales, y toda la cadena Productiva sector formal.
“Aquí se han creado más de mil empleos dominicanos, la mayoría en Dajabón, situación que ha contribuido significativamente a la reducción del desempleo”, dijo Capellán. El presidente Codevi también destacó el contenido social entre Haití y República Dominicana, por lo que llamó a buscar una solución entre ambos países. “Puedo decir que aquí, en la fábrica, hay una gran cooperación entre haitianos y dominicanos, y eso es muy importante.
Este árbol que estás mirando es uno de los árboles más armoniosos del mundo. El presidente de la Federación Dominicana Fedocámara, Carlos Iglesias, enfatizó la importancia para ambos países de mantener un ambiente de paz, ya que esto representa un avance comercial entre ambos países. Afirmó que el encuentro al que asistieron todos los presidentes de las Cámaras de Comercio y de la Producción del país fue parte de un programa desarrollado por la organización para ayudar a sus miembros a comprender mejor los mecanismos que contribuyen al crecimiento y la expansión.