renuncia La crisis que afecta al Comité Olímpico Dominicano dio señales este fin de semana de una posible solución ya que las partes se contactaron. La dimisión de seis miembros del Comité Ejecutivo el 7 de este mes puso nervioso al organismo olímpico. Exigieron que el secretario general Luis Chanlatte dimitiera o convocara un nuevo parlamento.
En varias reuniones celebradas el viernes y el sábado, el grupo de dimisión dejó claro que podrían resolver la situación si Chanlatte dimitiera en lugar de tomar una excedencia como quería el líder olímpico. Listín Diario anunció el viernes pasado que, según fuentes confiables, Chanlatte estaría dispuesta a dejar la Junta Ejecutiva para seguir el sistema de licencia de un año y luego renunciar por el resto del período de dos años. Esta posibilidad fue rechazada por quienes dimitieron, según explicó su principal portavoz, Radhames Tavárez, tercer vicepresidente del comité ejecutivo.
No queremos pensar demasiado en esto, pero Chanlatte necesita dimitir. No le aceptaremos el permiso, debe irse y listo, dijo Tavárez este domingo en el programa La Hora del Deporte, transmitido por CDNDEportes. También dijo que esta condición no era parte de ninguna negociación.
Es posible que los cinco miembros restantes del comité prefieran que uno de nosotros no regrese, pero eso es poco probable, dijo Tavárez. Se espera que esta persona restante, que probablemente no regrese al COD, sea el vicepresidente primero José Manuel Ramos, quien también dimitió. Tavárez también afirmó que el Comité Ejecutivo ahora es inexistente y no puede funcionar porque la mayoría de los seis miembros han renunciado.
Y el estatuto dice en el artículo 43 que se debe convocar a una asamblea extraordinaria para celebrar nuevas elecciones. Describieron a Chanlatte como controvertido y vieron su salida como una solución. Luisin Mejía agregó que el Comité Ejecutivo, presidido por Gary Bautista, dijo que tenía 12 miembros, pero no 11, como miembros del Comité Olímpico Internacional.
Destacaron que las leyes le dan a Mejía voz y voto, por lo que es miembro pleno del Ejecutivo. Mejía dijo que no intervendría en la crisis. Actualmente se encuentra en el extranjero asistiendo a la reunión del COI en Lausana, Suiza.
Según datos obtenidos por Listín, el viernes pasado Gary Bautista y José Mera, tesorero, sostuvieron una reunión con los tres renunciantes en las oficinas del estadio Olímpico. Los tres vocales presentes fueron Francis Soto e Irina Pérez, vocales, Jorge Blas Díaz, cosecretario. Tenían una cita y les pidieron que se dieran la vuelta y se marcharon sin Las renuncias están vigentes, pero estamos unidos.
Eso no sucederá, dijo Tavárez. Sin embargo, dijo que se estaba poniendo en contacto con Mera como portavoz del otro grupo. ‘Presentamos esta contrapropuesta: dejemos que Chanlatte renuncie y podremos allanar el camino para una solución’, afirmó.