La Autoridad Portuaria de Dominica, bajo el liderazgo de Alejandro Campos, Presidente de la Junta Directiva, ha anunciado con entusiasmo su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) edición 2024, que se llevará a cabo en Madrid, España. Esta presencia marca un paso importante en el compromiso de República Dominicana con el desarrollo y promoción del turismo de cruceros a escala internacional. Como parte del evento, la delegación dominicana participará en una serie de actividades clave, destacando los esfuerzos para fortalecer a la República Dominicana como un centro turístico líder en el Caribe.
Entre las actividades programadas se encuentra la implantación de una nueva ruta marítima entre República Dominicana y Puerto Rico, realizada en colaboración con la naviera española Baleària. El acto, encabezado por Adolfo Utor, presidente de Baleària, tendrá lugar en el Pabellón 10, stand 10, el jueves 25 de enero a las 13 horas. Abuelo.
Se recuerda que el proyecto para establecer la citada ruta de ferry entre San Pedro de Macorís y la ciudad puertorriqueña de Mayagüez también contempla la construcción de una terminal de pasajeros multifuncional, dotada de una pasarela y un finger, así como un talón para facilitar la carga y descarga de vehículos, con una inversión cercana a los 100 millones de dólares. Además, la noche del jueves, la Autoridad Portuaria se unirá al Banco de Reservas y al Ministerio de Turismo en la organización del cóctel Banreservas en memoria de los dominicanos, que tendrá lugar en el Hipódromo de La Zarzuela a las 19:00 horas. El evento destaca la rica cultura y tradiciones de Dominica, fortaleciendo las relaciones con figuras clave del sector turístico.
Otra actividad destacada será Cabo Rojo: Explorando el Nuevo Caribe, organizada por la Dirección de Alianzas Público-Privadas. El evento se llevará a cabo en el Hotel Four Seasons, Salón Sol, el viernes 26 de enero a las 11:00 a.m., mostrando a Cabo Rojo como un destino turístico emergente en el Caribe y dentro de él Puerto Cabo Rojo, nuevo crucero inaugurado en Pedernales, gracias a lo cual se espera que lleguen un millón de cruceristas para 2028 y unos 250.000 pasajeros de excursiones de un día para 2025. Alejandro Campos, Presidente del Consejo Directivo de APORDOM, enfatizó que la ocasión también será beneficiosa para la promoción de otros destinos turísticos dominicanos así como nuevos itinerarios internos.
La construcción de nuevas terminales de cruceros y la ampliación de las existentes es nuestra apuesta de futuro en cuanto a la acogida de cruceristas, se está potenciando el desarrollo de Puerto Cabo Rojo y además, estamos a punto de empezar a hacer el cambio. Señaló que desde Puerto Duarte hasta Arroyo Barril en una terminal de cruceros y parque de diversiones. Además, la delegación asistirá a actividades clave durante el Fitur Yacht Market, incluida la conferencia magistral The Yachting Experience: From Expectations to Reality y los Yachting Addicts Awards, para resaltar la excelencia en la industria de cruceros, con base en los votos de la comunidad de cruceros de habla hispana.
La presencia de la Autoridad Portuaria Dominicana en Fitur 2024 es un paso más hacia el fortalecimiento de la posición de República Dominicana como destino turístico de clase mundial y hub turístico en la región del Caribe.