Economicas

El país presenta en FITUR 2024 la diversificación de su oferta turística

caruri 4434.png
caruri 4434.png
El Ministro de Turismo, David Collado, reiteró que República Dominicana es un país donde la seguridad turística es una prioridad máxima y está bajo control.

El Ministro de Turismo, David Collado, reiteró que República Dominicana es un país donde la seguridad turística es una prioridad máxima y está bajo control. Frente a más de 300 tour operadores y agentes de viajes, el secretario de Turismo, David Collado, presentó la variada oferta del país, enfatizando la diversificación más allá del sol y la playa. Destinos culturales, deportivos, de golf, de aventura y de rutas a caballo, entre otros, forman parte de la estrategia del país para dinamizar España y otros mercados europeos.

El Road Show se llevó a cabo anoche en Plaza Las Ventas, con gran amenidad del cantante de merengue Eddy Herrera, quien inició a capella con el tema Ajena, luego con su orquesta interpretó Carolina, Pégame tu Vice y finalizó con Payaso. Collado explicó la determinación del Gabinete de Turismo de abrir el mercado dominicano mientras el mundo está cerrado por la pandemia del Covid-19 y el trabajo que está haciendo el gobierno para aprovechar los éxitos ya alcanzados. El directivo presentó planes para continuar esta historia en 2024 y explicó a tour operadores y hoteleros la importancia de esto para la economía dominicana.

Comienza con un video mostrando sus giras por diferentes países, donde muestra las bellezas de República Dominicana, sus estructuras históricas y algunas de sus playas. Afirmó que todos los dominicanos estamos orgullosos de haber logrado la meta de cerrar el 2023 con más de 10 millones 306 mil visitantes (por avión y crucero) y destacó estrategias para fortalecer la infraestructura y la seguridad y restauración de las playas públicas del país, que cuentan con cámaras de seguridad. y se instalará servicio gratuito de internet.

Como es habitual, Collado también presentó un vídeo durante el Road Show con la participación de representantes de diferentes regiones como Macao, Miches, Samaná; Bahía Taíno, Bahía Príncipe, aeropuerto de Punta Cana y Guayacanes. Desde lejos habló y preguntó sobre el clima de la región e invitó a los presentes a visitar República Dominicana, con un telón de fondo de playas, palmeras y sol abrasador mientras en Madrid las temperaturas invernales son muy cortas. El impulso desató aplausos, mientras uno de los participantes a distancia respondió al secretario Collado que la tasa de ocupación hotelera era entonces del 92,8%.

Collado dijo que presenta la historia de un país caribeño llamado República Dominicana, que ha recibido reconocimiento mundial por su recuperación. Asimismo, destacó las excelentes condiciones para la inversión del país caribeño. Collado habló con turoperadores y agentes de viajes que participaron en el Road Show.

Anunció que el empresario español Gabriel Escarerer anunciará en FITUR la puesta en marcha de la primera academia y hotel del tenista Rafael Nadal. También reveló que PG regresará a Punta Cana y que en Cap Cana habrá nuevas inversiones en el fútbol. Aseguró que el Ministerio de Turismo (MITUR) llevará a Pedernales hacia el mar y enfatizó que en República Dominicana seguimos preparándonos para convertirnos en una potencia del Caribe y de la región.

RD ocupa el quinto lugar en la lista de principales mercados Durante esta actividad, el presidente de la Asociación Dominicana de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), David Llibre, enfatizó que República Dominicana ocupa el quinto lugar en la lista de principales mercados y el primero en Europa. Dijo que en este país caribeño crece la oferta turística y aumenta la diversidad. dar reconocimiento La ministra de Turismo, Collado y Cultura, Milagros Germán, entregó varios premios a propietarios de importantes cadenas hoteleras, como Gabriel Escarrer, Encarna Piñero y Sabina Fluxá.

antes de la feria Con la presentación del habitual Road Show ante más de 300 touroperadores y agentes de viajes de Europa, se relanza la estrategia del Ministerio para promocionar el mercado en el viejo continente. Objetivo Collado explica cómo el país logrará su objetivo de llegar a más de 10 millones de visitantes para 2023 y las ventajas y beneficios que tiene República Dominicana como destino caribeño líder para los visitantes. Dijo que la seguridad de los turistas es la máxima prioridad.

Liberar Esta presentación se enmarca en un esfuerzo del sector público y privado para conseguir que más turistas españoles y europeos sigan prefiriendo República Dominicana como su destino preferido de largo recorrido. Hito importante El año pasado, República Dominicana recibió 10.306.517 turistas por vía aérea y marítima, marcando un importante hito en la historia del turismo.

TRA Digital

GRATIS
VER