Economicas

Familias disfrutan de vacaciones en parques y en la Zona Colonial

caruri 5266.png
caruri 5266.png
Lugares como la Zona Colonial, el Parque Mirador del Sur y el Jardín Botánico fueron visitados ayer por cientos de familias.

Lugares como la Zona Colonial, el Parque Mirador del Sur y el Jardín Botánico fueron visitados ayer por cientos de familias. Las familias que optaron por quedarse en Santo Domingo durante este fin de semana largo, en conmemoración del natalicio de Juan Pablo Duarte, Padre de la Patria, tuvieron la oportunidad de visitar sitios históricos como la Ciudad Colonial y el Mirador Parque Sur. .

La ciudad colonial es la más antigua del Nuevo Mundo y hoy es uno de los destinos turísticos más importantes de nuestro país. Y este fin de semana largo, familias, amigos y turistas decidieron disfrutar de un día en la región. Lleno de museos, teatros, conciertos, parques, iglesias, restaurantes y tiendas, ofrece a los visitantes muchas opciones para elegir y disfrutar de una variada oferta cultural y de entretenimiento.

Mirian Cabrera visitó una vez la Colonia con su hermana. Dijo que es un buen lugar para relajarse, hablar sobre temas interesantes y mantenerse cuerdo. Agregó que cuando regresa a casa lo hace con el espíritu más fresco.

En sus días libres, Julia Cabrera suele acudir al Jardín Botánico, al Acuario Nacional y a la playa; pero este fin de semana optó por quedarse en la capital y disfrutar de una tarde en el centro histórico de Santo Domingo, por su seguridad y tranquilidad. Este es también el caso de José Morillo, quien junto a su madre y hermana estuvieron recreando ayer en el Parque Colón, enfatizando que cada vez que visita la ciudad más antigua del Nuevo Mundo tiene un momento feliz. El Parque Mirador Sur es otro de los destinos favoritos de los amantes de la naturaleza y de quienes gustan de alojarse en ambientes tranquilos.

Este es el primer parque ecológico de Santo Domingo y ayuda a preservar la diversa flora nativa de la región. La historia de este parque tiene su origen en las Cuevas del Farallón, habitadas por colonias de indígenas. Actualmente, este lugar de entretenimiento se utiliza para celebraciones de cumpleaños, sesiones fotográficas, reuniones y pasar tiempo con familiares y amigos.

Eso es lo que sucedió este fin de semana cuando la gente aprovechó la oportunidad para jugar voleibol, andar en bicicleta, correr, pasear a sus mascotas y otros simplemente descansar en el césped admirando la naturaleza. Este es el caso de la Iglesia Separadora de la Luz de las Tinieblas ubicada en Bajos de Haina, Provincia de San Cristóbal, donde ayer cien fieles acudieron al parque para compartir y divertirse entre los hermanos. Francisco Corsino y su esposa Mayoris de la Rosa, quienes se reunieron en esta iglesia, dijeron que frecuentemente realizan estas caminatas para unirse como hermanos y hacer saber a los demás que ellos también disfrutan de actividades saludables.

Asimismo, Carmen Mata, quien aprovechó este fin de semana largo para divertirse con sus compañeros de iglesia, por favor y difundir la Palabra de Dios. Lo que hacemos es para Dios, dijo Mata. La Iglesia de Luz y Vida ubicada en el Ensanche Altagracia de Herrera está entre las que decidieron realizar un viaje este fin de semana al Mirador Sur.

Rolando Díaz, uno de los integrantes, dijo que pasaron un día de armonía y aire fresco. Unas 50 personas del Templo Luz y Vida, entre niños, jóvenes y adultos, se encuentran disfrutando de todas las atracciones del parque desde las 11 de la mañana. Elvin de León compartió que siempre que tiene la oportunidad le gusta ir al Mirador Sur con su esposa e hija para pasar una tarde divertida juntas.

Él ve este espacio como un lugar especial para crear recuerdos familiares y disfrutar del tiempo en familia.

TRA Digital

GRATIS
VER