Santo Domingo.- Índice mensual de actividad económica (IMAE) registra aumento de 4.7% en diciembre en la República Dominica, tasa mensual más alta en 2023, informó este lunes el Banco Central que el crecimiento económico el año pasado alcanzó el 2,4%, ligeramente por encima del promedio latinoamericano. Esto refleja una mejora con respecto al desempeño observado en el primer semestre de 2023, cuando se observó una desaceleración de la demanda interna, agrega el documento. Respecto a la inflación del año pasado, dijo que fue de 3,57%, la más baja de los últimos 5 años.
Puede leer: Cafés Especiales, activos enfrentan crisis de la industria en América Latina Los sectores que más aportarán al crecimiento económico local en 2023 son hoteles, bares y restaurantes, que registraron un aumento del 10,5% respecto a 2022, construcción (9,7%), servicios financieros principales (9,4%), industria manufacturera libre. área. (4,8%) y sector agrícola (4,3%).
Las actividades de creación de divisas también tuvieron resultados positivos, destacando los 10.157 millones de dólares que recibió el país por concepto de remesas. Mientras tanto, la inversión extranjera directa (IED) ascendió a 4.381 millones de dólares, alrededor de un 9,2% más que en 2022. El Banco Central pronostica que la economía dominicana crecerá un 5% este año, mientras que la inflación rondará el 4%.