La ley es tan mala que siento que hay que reformarlo a nivel mundial. El problema no es modificar los artículos 11, 26 o 30 sino estructurarlos y reelaborarlos, declaró el jurista, recomendando no llevarlo ante el Tribunal Constitucional, porque lleva dos o tres años y al final eso demuestra algo. Debes hacer.
Álvarez Martínez señaló que el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) aprovechó la sesión del 29 de diciembre en la Cámara de Representantes, donde los legisladores estaban haciendo otras cosas, para aprobar normas polémicas que llamaron la atención de la gente. Dijo: Creo que el partido gobernante aprovechó el fracaso legislativo para introducir lo que considero cabras. El presidente de la Cámara de Representantes, Alfredo Pacheco, señaló que solo estaba parafraseando lo modificado y agregó la palabra ofensiva enmienda, sin especificar qué se eliminó, afirmando que los legisladores de oposición no leyeron ni exigieron que el producto leyera esto.
revisión. Los abogados enfatizaron que la Ley 1-24 surgió de objeciones constitucionales, según reveló el presidente Luis Abinader. Francisco Álvarez Martínez hizo estas declaraciones en una entrevista con el programa de televisión El Día, transmitido por Telesistema 11.
Presidente Abinader afirmó que no participó en la elaboración de la ley DNI El congresista afirmó que la ley del DNI fue introducida en la CD por la fuerza; no se ha discutido en profundidad