Actualidad

Yvan Lorenzo asegura que Abinader estuvo involucrado en la creación de la ley DNI

caruri 5630.png
caruri 5630.png
Señaló que Abinader, a través de comunicación enviada a Eduardo Estrella, Presidente del Senado, el 21 de junio de 2021, facultó a la Asamblea Nacional para aprobar este contenido.

El senador Yvan Lorenzo, portavoz del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), argumentó este miércoles que el presidente Luis Abinader miente sobre la ley 1-24, que creó la Dirección de Inteligencia Nacional (DNI), declarando el pasado lunes en LA Semanal que no participó en la elaboración del reglamento. Señaló que Abinader, a través de comunicación enviada a Eduardo Estrella, Presidente del Senado, el 21 de junio de 2021, facultó a la Asamblea Nacional para aprobar este contenido. El legislador Elías Piña expresó preocupación por la supuesta actitud del presidente Abinader respecto al mantenimiento de la ley DNI durante el proceso electoral de este año, pues su uso podría violar la voluntad popular de las elecciones de 2024.

Lorenzo expresó que crear una mesa de diálogo con la Asociación de la Prensa Dominicana, para modificar la ley de 37 artículos, era una táctica dilatoria de cara a las elecciones y que si fuera un préstamo sería diferente. Sin embargo, la investigación del artículo fue puesta en diálogo con la Asociación de Prensa Dominicana durante más de 10 días. Yvan Lorenzo dijo entender que el Presidente Abinader quiera lavarse las manos luego de que la sociedad, las instituciones bancarias, las empresas de telecomunicaciones, la Empresa de Prensa Dominicana, los sectores religiosos y espirituales así como otros sectores de la vida Nacional han rechazado resueltamente esta ley, en todo lo que atañe a libertad.

. y los derechos de los ciudadanos. El funcionario enfatizó que la ley presentada por Abinader en su artículo 11 estipula que todas las agencias estatales, organizaciones privadas o personas físicas estarán obligadas a proporcionar a la Dirección de Inteligencia Nacional (DNI) toda la información necesaria para cumplir con sus tareas.

.funciones de inteligencia y contrainteligencia para proteger la seguridad nacional. Agregó que el proyecto también incluye el artículo 20 que toda autoridad pública, en el curso de cualquier investigación, proceso o en el ejercicio de sus funciones, llegue a tener conocimiento de cualquier información que a su juicio esté relacionada con la seguridad nacional, deberá ser reportada. sin demora al Servicio Nacional de Inteligencia.

Yvan Lorenzo enfatizó que la ley DNI, presentada por Abinader, prevé en su artículo 21 sanciones penales en caso de negarse a proporcionar información solicitada por la Dirección de Inteligencia Nacional (DNI) y que ello será sancionado con las sanciones establecidas. en el artículo 88 de la ley No. 172-13.

El senador peledeí dijo que la ley del DNI modifica la ley núm. 155-17 relativo al lavado de dinero y financiamiento del terrorismo para incluir al Director Nacional de la Dirección de Inteligencia Nacional (DNI) como miembro de la Comisión Nacional sobre Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo. Abogados sobre ley DNI: Es tan grave que hay que hacer una reforma global Presidente Abinader afirmó que no participó en la elaboración de la ley DNI

TRA Digital

GRATIS
VER