El candidato está trabajando en el proyecto Ciudad Verde, enfocándose en la sostenibilidad y la mejora del medio ambiente a través de la educación y fomentando la plantación de árboles. La candidata del Partido Revolucionario Moderno (PRM) a concejal del primer distrito electoral del Distrito Nacional en las elecciones municipales de febrero, Julia Muñiz Suberví, quiere fortalecer la educación ciudadana, contribuyendo a la construcción de un mejor país. Así lo expresó este viernes al hablar con LISTÍN DIARIO sobre su propuesta como candidata a concejal.
Su participación en la próxima competición no fue casualidad. Dijo que tiene un objetivo claro y definido: contribuir, especialmente en el campo que ha desarrollado a lo largo de su vida: la educación. Entré a esta carrera con el objetivo de contribuir a mi país, especialmente en el aspecto que domino que es la educación cívica, que fue mi mayor preocupación y compromiso al ingresar a un espacio como la Junta Regidora donde se hacen políticas públicas de derechos civiles.
se lleva a cabo y qué agencia es llamada a supervisar todas las acciones y gestión del alcalde, agencia. Muñiz Suberví, experto en derecho y redes sociales, enfatizó como pilares fundamentales la educación cívica, el manejo de residuos sólidos y la revitalización de los espacios públicos. El candidato destacó la importancia de la educación cívica, señalando que aspectos aparentemente simples, como una buena gestión de los residuos, son desconocidos para la mayoría de la población.
La mayor complejidad, afirmó, está en el desarrollo de la educación cívica. Muñiz Subervik asegura que pretende cambiar esta realidad apoyando campañas de sensibilización que informen a la ciudadanía sobre cómo deshacerse adecuadamente de los residuos, especialmente en condiciones climáticas adversas. Otro aspecto importante en su agenda es la gestión de residuos sólidos.
Enfatizó la necesidad de entender que el uso indiscriminado de plástico de un solo uso no solo afecta el medio ambiente sino que impacta directamente en la calidad de vida de las personas y propuso implementar políticas para incentivar la reducción de residuos y la transición a una economía circular. . Finalmente, Julia Muñiz Suberví aboga por la creación de espacios públicos acogedores donde las familias, especialmente aquellas con niños con condiciones especiales y personas mayores, puedan disfrutar de momentos específicos adecuados a sus necesidades.
Este enfoque, según Muñiz Suberví, promueve la inclusión y asegura que todos los ciudadanos, independientemente de sus circunstancias, tengan un acceso equitativo a los beneficios del espacio público. El candidato implementa el proyecto Ciudad Verde, centrándose en la sostenibilidad y la mejora del medio ambiente a través de la educación, promoviendo la plantación de árboles y el mantenimiento de plantas de interior para mejorar la calidad del aire en la ciudad.