Tecnologia

Acusado el 9 de octubre por unos manifestantes: Nos costaría menos matarte

caruri 2887.png
caruri 2887.png
Los fiscales del proceso se mostraron satisfechos con los acuerdos alcanzados durante el juicio por los ataques.

VALÈNCIA (EP/VP). Acusados ​​de agredir y coaccionar a profesionales de los medios de comunicación y a participantes en la manifestación del 9 de octubre de 2017 en Valencia, reprendieron a los manifestantes que les esperaban a las puertas de la Ciudad de la Justicia, donde se celebraba la Asamblea. 26 de 28 acusados ​​estuvieron de acuerdo con los supuestos detalles.

Ese día no os dimos mucho, hubiera sido más barato mataros, dijo el acusado a los manifestantes detrás de pancartas que decían “País Valencià Antifeixista” y “Ni oblidem, tampoco amnistía”. Los países catalanes fem front al feixisme’. Cuando los acusados ​​abandonaron el juzgado, los manifestantes comenzaron a gritar ‘València será la tobe del feixisme’, a lo que los acusados ​​respondieron con gestos y uno de ellos les habló directamente.

: “Ese día les dimos muy poco” y luego los llamó “quejicas”. Luego abandonaron el lugar. Los fiscales del proceso se mostraron satisfechos con los acuerdos alcanzados durante el juicio por los ataques.

La Comisión del 9 de octubre consideró el cumplimiento de la normativa un éxito histórico: al reconocimiento de los delitos de odio se sumó la consecución de un precedente sobre la pena de expulsión, destacando esta entidad. Este resultado marca un antes y un después en la historia de la lucha contra la violencia fascista en la Nación Valenciana, declaró, añadiendo que el proceso tuvo dos consecuencias claras: La expulsión del imputado del estadio Valencia Cueva. la disolución de un grupo violento y protagonista de numerosos incidentes; Y esto también provocó la condena de la sociedad a los violentos, provocando que las protestas del 9 de octubre de los años siguientes se desarrollaran con normalidad, de forma pacífica y con una importante participación de los jóvenes.

Añadió en un comunicado que todo ello ha sido un éxito y es un punto y parte de la tradicional impunidad de la ultraderecha en el Estado valenciano. Por su parte, desde Acció Cultural del País Valencià (ACPV), Ana Oliver, presidenta de la organización, ha indicado en declaraciones a los medios que su organización acoge con satisfacción el fin de la exención. Es una alegría contenida porque deseábamos sanciones más duras pero celebramos que se haya alcanzado el objetivo fijado por la Comisión el 9 de octubre, que es el reconocimiento de la verdad, que es un crimen contra la libertad y contra los principios democráticos.

Dijo que se pagará una indemnización a las víctimas y no tendrán que pasar por el proceso. Fue un día histórico, enfatizó. Por su parte, la fiscal a cargo de este procedimiento, Susana Gisbert, dijo a los periodistas que hoy es un día importante porque se llegó a un acuerdo y reiteró que la suspensión de la detención debe surtir efecto si es declarado culpable, el imputado cumple con las condiciones y lo hará.

poder seguir el camino de la igualdad y no volver a cometer delitos. La fiscal, preguntada sobre las sentencias anunciadas por el acusado al final del juicio contra los manifestantes reunidos en la Ciudad de la Justicia, respondió: “Deberíamos observar y evaluar las protestas para ver qué importancia criminal tienen”, afirmó. mostrado.

TRA Digital

GRATIS
VER