El exjefe policial califica la medida como un acto de intolerancia política propio de un régimen democrático SANTO DOMINGO.- El Presidente de la República, Luis Abinader, será responsable de las posibles consecuencias que se deriven del retiro de la seguridad personal del mayor general retirado, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, exjefe de la Policía Nacional, violando lo dispuesto en los artículos 94. y 96, Ley 590-16 de este organismo. Así lo supo el propio Guzmán Fermín, quien anunció la decisión de retirar su escolta y afirmó que se enteró de la medida mientras recorría las provincias de Dajabón y Puerto Plata.
El mayor general retirado Guzmán Fermín, licenciado en derecho, administración de empresas, piloto de helicóptero e ingeniero civil, dijo que el retiro de su fuerza de seguridad personal le fue informado por sus propios escoltas. La decisión de retirar la fuerza que escolta al exjefe policial también viola el inciso g del artículo 223 del Reglamento de la Ley 590-16 sobre derechos y obligaciones del personal militar en retiro. El artículo 94 de la Ley de Organización de la Policía Nacional (Ley 590-16) establece la detención policial obligatoria, y el artículo 96, el número de agentes responsables de su protección en función de sus funciones como ex Jefe de la Policía Nacional.
Guzmán Fermín, ahora alto dirigente del principal partido opositor Fuerza del Pueblo, dijo que el personal responsable de su seguridad había sido llamado a presentarse ante el Departamento de Seguridad Interna de la Policía Nacional. Esto se hizo, dijo, sin respetar el procedimiento protocolario, que establecía la necesaria comunicación oficial de la Policía, notificación personal del retiro de la seguridad y los motivos de la medida. Guzmán Fermín dijo que este hecho coincidió con que el mismo día, martes por la mañana, policías honorables en retiro, realizaron una acción de protesta en Santo Domingo para exigir sus derechos, ya que en Santo Domingo se reguló el pago de indemnizaciones.
artículo 124 de la ley del organismo nacional de policía, 590-16, y el apartado b de este artículo. 223 del Reglamento de esta ley. Destacó que estos policías retirados estaban ejerciendo su derecho a la protesta, de conformidad con lo establecido en la Constitución dominicana.
Asimismo, enfatizó que la respuesta a esta protesta fue el maltrato, la humillación y el uso desproporcionado de la fuerza. En el incidente mencionado por el exjefe de policía, al menos cinco veteranos resultaron heridos, dos de ellos por heridas de bala. Sostuvo que el presidente de la República, Luis Abinader, era responsable de las consecuencias que pudiera causar esta acción y lo denunció como un acto de intolerancia política propio de un régimen democrático.
Reitero mi solidaridad y apoyo a todos mis hermanos y amigos jubilados que han dado sus mejores años y servicios a la protección de los ciudadanos y de la Patria, a la Policía Nacional y a quienes hoy, paradójicamente, se les niegan legalmente sus derechos. Guzmán Fermín.