Economicas

DP exige solución urgente al problema de intoxicaciones en escuelas de San Francisco y La Vega

caruri 3311.png
caruri 3311.png
Hidalgo solicitó a las autoridades de la Secretaría de Educación detener las conductas que afectan a la comunidad educativa en estas localidades del país.

Santo Domingo.- El presidente de la Asociación Dominicana de Maestros (ADP), Eduardo Hidalgo, denunció este jueves el envenenamiento de estudiantes y docentes en una escuela de Cenoví, San Francisco de Macorís y otra escuela de la comunidad de Ranchito, La Vega debido a fumigaciones en fincas agrícolas aledañas a estos centros. Hidalgo solicitó a las autoridades de la Secretaría de Educación detener las conductas que afectan a la comunidad educativa en estas localidades del país. Agregó que este problema afecta la enseñanza y el cumplimiento del horario escolar.

Recordó que estos segmentos de la comunidad lucharon durante días exigiendo una solución a este problema que seguía afectando la educación, mientras el Ministerio de Educación permitía que continuara. Hidalgo dijo estas cosas, refiriéndose al envenenamiento ocurrido ayer en el centro educativo Max Henríquez Ureña, en la ciudad de Cenoví, provincia Duarte, donde resultaron afectados 22 estudiantes y 5 docentes, así como el ocurrido la semana pasada. En el distrito municipal de El Ranchito, en La Vega, se encuentra el Centro Educativo Gumersinda Paulino, donde varios estudiantes fueron envenenados por una avioneta que arrojó pesticidas sobre el centro.

El dirigente docente recordó que un comité presidido por el ministro Ángel Hernández se comprometió a poner fin a las fumigaciones en fincas cercanas a escuelas del país, especialmente en esta ciudad, porque estudiantes, docentes, empleados, conserjes y personal de apoyo están sufriendo las consecuencias del envenenamiento. sucedió varias veces. Asimismo, relató que el caso fue llevado a los tribunales y nadie sufrió las consecuencias, mientras que el presidente de la ADP se preguntó si el gobierno estaba esperando que la tragedia terminara con una persona muerta.

Esperamos que los responsables de este hecho sean llevados ante la justicia, porque es un delito que cometen cada vez que fumigan sus plantaciones, ya sea un niño, un maestro, directivos y la comunidad en general. , morir. El presidente del ADP, Eduardo Hidalgo.

Asimismo, Hidalgo señaló que persisten problemas en muchos centros educativos a lo largo del país que se encuentran en estado precario, muchos continúan sin las reparaciones necesarias y otros continúan con una serie de situaciones de precariedad como denunciamos en las Condiciones de Aprendizaje para el período 2023-2024. año escolar, realizado por el Observatorio Educativo del profesor Rafael Santos también muestra el problema de la grave falta de agua potable en las escuelas escolares cuando el 28% de los centros educativos aún no reciben agua corriente en áreas comunes como sanitarios, fregaderos, cocinas. y baños.

Otro aspecto relacionado descubierto por el estudio es que para las aulas, al inicio del curso escolar 2023-2024, el día 15, las aulas instaladas en los centros educativos públicos son espacios improvisados, no cumple con los requisitos de espacio. . , mobiliario, ventilación, equipos y seguridad necesarios para actividades docentes científicamente valiosas o experiencias significativas de enseñanza-aprendizaje.

Como dijimos en las investigaciones del informe, esto, combinado con la escasez de más de seis mil aulas en las escuelas públicas, reafirma la observación de que, en una proporción significativa de los centros públicos, la educación y los entornos escolares públicos son espacios desfavorables para el desarrollo educativo. aprender. , declaró el presidente de ADP.

TRA Digital

GRATIS
VER