LOGROÑO, 17 de febrero. (PRENSA UE)- El profesor del Máster en Marketing Deportivo de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Benito Pérez González, asegura que los clubes, principalmente los de fútbol, cuentan con científicos de datos para extraer información de sus seguidores en las redes sociales, que luego pueden traducir en nuevos ingreso. El investigador, también especializado en economía del deporte del grupo universitario online ‘REDEES’, recordó en una entrevista con Europa Press que el número de seguidores en las redes sociales influye a la hora de firmar un contrato de financiación, porque lógicamente las empresas estarán más dispuestas.
fichar cantidades mayores, patrocinar, en clubes con muchos seguidores en redes sociales; que pueden seguir indirectamente su marca. Pone como ejemplo el Real Madrid, el equipo con la camiseta más cara del mundo -porque tiene 160 millones de euros de patrocinio-, porque es el club con más seguidores en redes sociales, 365 millones, y eso lo convierte en un club con grandes ventajas. Para ello, es fundamental que los clubes de fútbol dispongan de científicos de datos capaces de extraer información de todos esos seguidores, de todos estos aficionados, de todas estas personas relacionadas con tu marca.
De hecho, por ejemplo, si el Real Madrid, digamos en el futuro, intentara ganar un euro por cada persona que lo sigue en las redes sociales, lo cual creo que es posible, entonces eso le daría 363 millones de euros adicionales. En este sentido, Pérez González asegura que están empezando a haber grupos de analistas de datos, con personas que intentan extraer información de los suscriptores en las redes sociales y tratan de atraerlos a través del llamado is d engagement, intentando que estos suscriptores dejen su información. contigo en algún momento o visitar su sitio web y dejarte sus datos de contacto.
De este modo – continúa – los clubes podrán ofrecer ofertas personalizadas a estos aficionados. Destacó que a escala mundial son el Real Madrid, con sus 363 millones de seguidores en las redes sociales, y el F.C. El Barcelona, con 342 millones, tiene el mayor número de seguidores, pero después el Manchester United, con 206 millones, los clubes españoles están, por tanto, muy bien situados para el futuro.
En este sentido, el experto en marketing deportivo de UNIR destaca que con los seguidores de la red, los clubes ya saben cómo obtener ingresos extra y lanzarse a modernizar o renovar sus estadios para albergar otros tipos de eventos distintos a los deportivos. Esto impide que se utilicen sólo una vez cada dos semanas para partidos de fútbol, hasta el punto de que el Real Madrid prevé, el próximo año, organizar más de 200 conciertos en el Santiago Bernabeú, lo que le reportaría una importante suma de dinero. En este caso, recuerda que este mismo año 2024 habrá un concierto de Taylor Swift con todas las entradas vendidas, lo que también reportará beneficios al club.
Sin embargo, Pérez González no cree que todas estas medidas vayan a acabar con el romanticismo del deporte, porque los clubes saben que deben seguir ofreciendo a los aficionados sus ofertas favoritas en las redes sociales, oportunidades como descuentos en entradas, la posibilidad de ‘traer amigos a los partidos’. . o precio más económico al comprar un kit nuevo.