Tecnologia

Cómo afecta el uso de WhatsApp a las relaciones interpersonales

caruri 3794.png
caruri 3794.png
Esta aplicación es propiedad de Meta, que cuenta con más de 2.200 millones de usuarios activos en todo el mundo.

Cádiz (1973) Escritor y editor de tecnología. Redactando profesionalmente desde 2017 para medios y blogs en español. ¿Alguna vez has pensado en cómo te afecta el uso de WhatsApp?

Para bien o para mal, siempre hay más en esto de lo que es obvio. Esta aplicación es propiedad de Meta, que cuenta con más de 2.200 millones de usuarios activos en todo el mundo. Echaremos un vistazo a todo lo que te afecta WhatsApp.

No hay duda de que WhatsApp o cualquier aplicación de mensajería que utilices permite una comunicación instantánea y gratuita. ¿Cuántas buenas noticias has recibido de alguien lejano? ¿Quizás tu pareja o familiar se encuentra lejos?

WhatsApp permite realizar videollamadas de muy buena calidad o compartir contenidos como fotografías o vídeos. Estar ausente físicamente ya no es un problema, esta app es un aliado perfecto en épocas como la Navidad. Los grupos también son uno de los aspectos positivos de WhatsApp, aunque hay que saber respetar ciertas reglas y no tener más grupos de los necesarios.

Por ejemplo, quedar con amigos en el gimnasio o en la clase de EGB en 1987 era mucho más fácil gracias a ellos. WhatsApp también nos da la posibilidad de rastrear a menores compartiendo su ubicación en tiempo real, lo que sigue siendo una medida de control muy efectiva. Sin duda, esta es una de las mejores opciones para utilizar WhatsApp.

Si algo causa el uso ciego de aplicaciones es la sobrecarga de información. La necesidad constante de responder mensajes y la presión de estar siempre disponible puede provocar ansiedad y estrés en algunos usuarios. Por eso es tan importante saber poner límites.

La comunicación a través de mensajes de texto puede dar lugar a malentendidos debido a la falta de señales no verbales, como el tono y el lenguaje corporal, lo que a veces genera conflictos innecesarios. Aunque esto es algo que se ha mitigado mediante el uso de notas de voz y emojis. En última instancia, depender demasiado de WhatsApp para la comunicación puede reducir la interacción cara a cara, que es esencial para establecer y mantener relaciones profundas y significativas.

Pierdes la oportunidad de marcar y hablar con alguien. De hecho, he notado que tengo amigos con los que rara vez me comunico y se sorprenden cuando los llamo. Pero está claro que WhatsApp que entró en nuestras vidas en 2009 seguirá siéndolo y probablemente seguirá manteniendo su primera posición como la aplicación más descargada de la historia y la segunda con más usuarios después.

Facebook.

TRA Digital

GRATIS
VER