Tecnologia

Apple recomienda evitar colocar el iPhone en arroz si está mojado y dejarlo secar afuera

caruri 4795.png
caruri 4795.png
En estos casos, se debe desenchufar el cable de carga inmediatamente y como precaución para evitar daños al smartphone, los accesorios de carga y conexión ya no están disponibles.

Washington, 24 de febrero (Portaltic/EP) – Apple ha aconsejado a los usuarios que eviten colocar el iPhone en una bolsa de arroz cada vez, ya que se pondrá mojar con cualquier líquido destinado a absorber la humedad, ya que advierte que esto podría dañar el dispositivo y recomienda dejarlo secar en un lugar seco y con corriente de aire. Los teléfonos inteligentes acompañan al usuario en todas partes de su día a día, y esto hace que en ocasiones puedan ocurrir accidentes que provoquen que el dispositivo se moje, ya sea por caída en algún líquido o por ejemplo, por derrame de bebidas sobre él. En estas situaciones, para iPhone, si queda líquido, por ejemplo en el conector, el dispositivo puede reconocerlo y enviar un mensaje de advertencia al usuario al conectar un cable o accesorio Lightning o USB -C.

. En estos casos, se debe desenchufar el cable de carga inmediatamente y como precaución para evitar daños al smartphone, los accesorios de carga y conexión ya no están disponibles. Para restaurar estas funciones, los usuarios deben sacar todo el líquido del iPhone y secarlo por completo.

Sin embargo, lejos de algunas creencias populares de los usuarios, Apple recomienda no colocar los teléfonos inteligentes en arroz para absorber la humedad restante en el teléfono. En concreto, la compañía presidida por Tim Cook enfatizó, en una publicación de soporte, ciertas acciones que no se deben realizar cuando el iPhone está mojado por cualquier motivo y muestra un aviso de detección de líquido. Una de las acciones que aconseja evitar es meter el iPhone en una bolsa de arroz, porque como señaló, pequeñas partículas pueden colarse por los huecos del smartphone y causar aún más daños al dispositivo.

Asimismo, Apple también recomienda no secar tu iPhone con una fuente de calor externa o aire comprimido, como un secador de pelo. Estos métodos pueden calentar el dispositivo y afectar negativamente a su funcionamiento. Asimismo, la compañía aclara que no se deben introducir objetos extraños en los orificios del iPhone para secarlo.

Es decir, aconseja evitar colocar bastoncillos de algodón o toallas de papel en el conector para secar la humedad. Estos elementos pueden dejar residuos en la cavidad, lo que bloqueará las conexiones y dañará el dispositivo al intentar instalarlos. Cómo secar el iPhone Sin embargo, aunque no se recomienda poner tu iPhone en una bolsa de arroz, Apple también ha compartido algunas instrucciones para secar tu smartphone de forma segura.

En primer lugar, la empresa recomienda tocar suavemente el iPhone con la mano del usuario con el conector hacia abajo. De esta forma se expulsará el exceso de líquido. Luego sólo necesitas dejar el smartphone en un lugar seco y donde circule el aire.

En concreto, Apple señala que se debe dejar actuar al menos 30 minutos para darle tiempo a que se seque. Una vez pasado este periodo de tiempo, los usuarios deberán intentar cargar su iPhone nuevamente usando un cable Lightning o USB-C o conectando algún accesorio. Si el smartphone está completamente seco, seguirá funcionando con normalidad.

Sin embargo, si el mensaje de advertencia vuelve a aparecer, significa que todavía hay líquido o humedad en el conector o debajo de las clavijas del cable. Según detalla Apple, en estos casos el iPhone debe dejarse en un lugar seco y con corrientes de aire hasta un día. Si todo lo anterior no funciona y el iPhone aún no se carga, los usuarios deben intentar desconectar el cable del adaptador y, de manera similar, desconectar el adaptador de la pared.

Luego pueden intentar volver a conectar todo para comprobar el nivel de carga. Por otro lado, la compañía también señala que si el aviso de detección de líquido aparece cada vez que se conecta el cable o accesorio, probablemente esté dañado y por tanto los usuarios deberían ponerse en contacto con el Soporte de Apple.

TRA Digital

GRATIS
VER