MADRID, 25 DE FEBRERO (EUROPA PRESS)- Miles de manifestantes salieron a las calles de Manila, la capital de Filipinas, el domingo para conmemorar el 38º aniversario de la Revolución del Poder Popular que puso fin a 20 años de la dictadura de Ferdinand Marcos. Las protestas tienen especial significado este año, ya que el actual presidente e hijo del dictador, Ferdinand Marcos Jr., declaró festivo el final del 25 de febrero. Según el diario ‘Phil Star’, la Campaña contra el regreso de Marcos y la ley marcial (CARMMA) denunció la decisión de retirar el partido como una parodia de la historia, un insulto directo al pueblo.
Han tachado el día en la lista de días festivos y están intentando borrar los nombres de los muertos, los desaparecidos y los prisioneros bajo la ley marcial (…). CARMMA añadió que mientras persistan la injusticia, la tiranía y la dictadura, el poder popular seguirá siendo una realidad. Oposición a Marcos Jr.
También denunció el intento del gobierno de modificar la Constitución de 1987 y sus principios políticos a la luz de la lucha más amplia contra la dictadura, como los límites al mandato presidencial, y reiteró que los libros de texto ya no describen la era de Ferdinand Marcos. “El gobierno es como una dictadura. No hubo un comunicado oficial del presidente el 25 de febrero, pero Marcos Jr.
publicó un vídeo en las redes sociales para conmemorar el aniversario en el que instó a los estudiantes a tener cuidado con la desinformación. El interés por la historia es muy, muy, muy importante porque tenemos mucho que aprender. El problema es que hoy en día, con la tecnología que tenemos, es muy difícil distinguir qué es real y qué son “fake news”.
Depende de ti. No lea sólo una fuente, aconseja, léala completa. El año pasado pronunció un discurso en el que dijo que fue quien se unió a la nación para recordar los hechos de aquel día histórico cuando la familia Marcos se exilió en Hawaii.
Anteriormente describió este día como uno de los más oscuros de su vida.