Actual presidente de Caricom y presidente de Guyana, Irfaan Ali. / Almacenamiento. Georgetown.- Líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) esperan delinear, en la actual cumbre en Guyana, el camino a seguir para lograr una solución a la crisis en Haití, miembro del organismo regional.
Ali pidió a todas las partes interesadas en Haití que cedan un poco, se comprometan un poco y expresen una voluntad colectiva para lograr resultados. También te puede interesar: Caricom tendrá que tomar decisiones difíciles respecto a Haití, según presidente de Guyana Caricom actúa como intermediario entre diferentes actores políticos en Haití para ayudar a organizar elecciones libres en el país. El primer ministro haitiano, Ariel Henry, terminó su mandato el 7 de febrero, pero permaneció en el poder y prometió celebrar elecciones cuando la situación de seguridad lo permita.
Varios líderes caribeños se reunieron con Henry el domingo en Georgetown, antes de que comenzara la cumbre, y ese día se celebró otra reunión a la que asistieron representantes de Canadá, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Una de los participantes, la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, reiteró en declaraciones a la prensa el compromiso de Washington para garantizar la paz y la seguridad en Haití. ‘Hemos trabajado para generar apoyo para la fuerza multinacional que ha sido autorizada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y será desplegada en Haití para restablecer el orden’, dijo Thomas-Greenfield.
La fuerza internacional estará comandada por Kenia, pero el despliegue enfrenta retrasos porque este plan ha sido bloqueado por el tribunal keniano y no ha movilizado suficientes recursos y equipos. Thomas-Greenfield dijo a los periodistas que lo que vio entre las naciones del Caricom fue un compromiso para encontrar una manera de avanzar juntos en Haití. ‘Creo que están haciendo todo lo posible para solucionar el problema’, añadió.
Algunos miembros de la organización, como Bahamas y Jamaica, han manifestado su intención de aportar tropas a la fuerza multinacional. El domingo, durante la ceremonia de apertura de la cumbre, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, anunció que Caricom tendría que tomar decisiones difíciles con respecto a Haití en beneficio del pueblo haitiano. Los miembros del Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.