Argumentó que está de acuerdo con los límites de nómina de los equipos, pero este tema debe ser estudiado por los dueños y patrocinadores de los equipos. La gestión de Toros del Este de Jesús Mejía había sido acusada de perjudicar el negocio de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) durante la agencia libre anterior. Sin mencionar su nombre, otros directivos criticaron la desigualdad en las pujas por jugadores, refiriéndose al equipo con más dinero para adquirir al jugador.
Esta mención puede ser un desafío para la gestión de carreteras porque durante la temporada pasada, Mejía y Toros fueron los más activos en la adquisición de nuevos jugadores y en la retención de agentes libres en su club. Ante estas acusaciones, Jesús Mejía se defendió asegurando que él y su gerencia pagarían de manera similar a las ofertas de otros equipos que intentan hacer negocios con el beisbolista. Los precios los determina el mercado.
“No he fichado a un jugador que no haya recibido ofertas similares de dos o más equipos de la liga”, respondió Mejía en una entrevista realizada como parte del programa La Hora del Deporte, que se transmite los domingos por CDN Deportes. Jesús, quien ha dirigido a los Toros durante cinco años, explicó que durante su más reciente agencia libre trabajaron duro para conseguir las piezas que él creía que le faltaban al equipo. “Hicimos lo que teníamos que hacer”, afirmó.
Es más fácil decir que un equipo ha arruinado el mercado que admitir que esta organización te ha dado un jugador”. Señaló que algunos jugadores eligen jugar en La Romana por las condiciones del lugar. Puso el ejemplo de Esmil Rogers, que firmó con los Toros por menos dinero porque jugaba cerca de casa.
Vive en San Pedro de Macorís. Los directivos de los equipos propiedad de Lidom se han opuesto a que el proceso se lleve a cabo en la agencia libre. Cinco dirigentes de seis organizaciones se pronunciaron sobre el tema.
Mejía volvió a hacer lo mismo. Hizo un llamado a la Asociación de Jugadores de Béisbol Profesional y a la liga para alcanzar niveles de compensación para los equipos que pierden jugadores de calidad. Propuso introducir nuevas incorporaciones en clubes que han perdido su esencia.
Esta propuesta también la hizo el técnico Audo Vicente de Tigres del Licey. Respecto a los aumentos salariales, explicó que cualquier proceso de revisión conlleva cambios importantes. Es una cuestión de oferta y demanda.
No siempre se va al mercado, añadió Mejía.