Internacionales

José Daniel Ferrer aún no viste uniforme penitenciario según el derecho común pese a represalias

caruri 976.png
caruri 976.png
Ortega también denunció al régimen de la isla por los obstáculos que puso a su acceso a prisión, incluida la represión y la posible detención en puestos de control.

MIAMI, Estados Unidos. – El líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y preso político José Daniel García Ferrer continúa negándose a vestir el uniforme de preso común en la cárcel Mar Verde, en Santiago de Cuba, informa Martí Noticias tras recibir el testimonio del doctor Nelva Ismaray Ortega, esposa de su oponente. Ferrer, detenido desde hace más de dos años, se encuentra privado de derechos básicos como visitas familiares y contacto telefónico, desde marzo de 2023, denunciaron sus familiares y asociaciones de derechos humanos.

Ortega también denunció al régimen de la isla por los obstáculos que puso a su acceso a prisión, incluida la represión y la posible detención en puestos de control. Durante su última visita a Mar Verde, Ortega recibió una carta de Ferrer en la que el líder opositor le daba la bienvenida y solicitaba materiales de lectura, como libros y revistas en inglés, para su uso en prisión. Los funcionarios de Mar Verde, por otra parte, enviaron a Ortega una carta de advertencia e indicaron que el tercer incidente podría resultar en un cargo de desacato.

Esta fue la segunda vez y me dijeron que ‘la tercera sería la última, que sería culpable de desacato’, dijo Ortega sobre la reunión. En enero de este año, Amnistía Internacional (AI) pidió la liberación de Ferrer. En una publicación en Facebook, AI recordó que el líder opositor fue detenido el 11 de julio de 2021 (11J) en el marco de las protestas que se desarrollaron en toda la isla y desde el 14 de agosto de 2021, en ese momento, aún se encontraba detenido en la sala disciplinaria.

. En un llamado urgente expresó: ¡José Daniel debe ser liberado! ¡YA!.

También denunció que el tipo de detención a la que fue sometido Ferrer, a menudo en régimen de aislamiento, aumentaba el riesgo de tortura, otras formas de malos tratos y desapariciones forzadas. En determinadas circunstancias, esto puede constituir en sí mismo una forma de tortura o trato cruel, inhumano o degradante. Amnistía Internacional, que sigue esclareciendo la situación de la oposición, también exigió el pasado mes de junio su liberación inmediata e incondicional del régimen de la isla.

En esta ocasión, los presos políticos estuvieron recluidos en régimen de aislamiento durante casi tres meses. Por otro lado, Human Rights Watch (HRW) también sigue reclamando la liberación de Ferrer y advierte de que su salud se está deteriorando. Juan Pappier, investigador principal de HRW para las Américas, denunció presiones sobre el líder opositor para que abandonara el país, exigencia que él rechazó.

José Daniel Ferrer, impulsor de la Decisión Cubana y presidente del Partido Popular, fue detenido el 11 de julio de 2021 cuando se disponía a participar en protestas populares. Agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y de la Seguridad del Estado lo trasladaron a una celda del centro de tortura de Versalles y, a principios de agosto, lo llevaron a la prisión de Mar Verde.

TRA Digital

GRATIS
VER