Economicas

Ir a Haití a pedir ayuda prometida

caruri 1713.png
caruri 1713.png
Por eso no podemos decir que todavía hay un impacto que afectará significativamente la producción, afirmó.

PUNTA CANA.- El empresario Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana, dijo que Haití ya no puede esperar por la ayuda prometida, incluso los organismos multilaterales y los países han expresado su intención de que si el problema en este país empeora, la República Dominicana y otros países de la región se verán afectados. Mientras tanto, el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, entiende que aún no se puede hablar de un impacto negativo en la economía local, a pesar de que algunas actividades productivas son dirigidas por trabajadores haitianos. Reconocemos lo importantes que son estos trabajadores para nosotros.

Pero aquí hay un excedente de trabajadores extranjeros. Por eso no podemos decir que todavía hay un impacto que afectará significativamente la producción, afirmó. Durán cree que la agricultura local debe emprender una mecanización, con el objetivo de ser menos dependiente de la mano de obra extranjera y evitar ciclos negativos por escasez de mano de obra.

El presidente Abinader anunció un programa con el Banco de Desarrollo y Exportación (Bandex) por unos 3.000 millones de dólares para financiar equipos y maquinaria para la obra. Uno de los sectores más afectados en caso de escasez es el banano, afirmó. Asimismo, el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, aclaró que la frontera no representa un peligro ya que para todo el tema, incluida la seguridad, se han destinado más de RD$2,400 millones.

Sin embargo, la valla está construida, se avanza a buen ritmo y queda muy poco. Financieramente ya posee alrededor del 80%. Físicamente todavía queda trabajo por hacer.

“Ahora todo el proceso de iluminar la valla fronteriza es un proceso que comienza ahora”, dijo.

TRA Digital

GRATIS
VER