Philippe, un exjefe de policía de 56 años, dijo en una entrevista con Reuters vía Zoom desde Haití: ¡Sí! Me dedicaré a la política. Guy Philippe, que contribuyó al golpe de 2004 en Haití y regresó a su país el año pasado tras cumplir una condena de prisión en Estados Unidos, pidió el viernes 8 de marzo la dimisión del primer ministro del país y anunció que quería convertirse en presidente.
Philippe, un exjefe de policía de 56 años, dijo en una entrevista con Reuters vía Zoom desde Haití: ¡Sí! Me dedicaré a la política. Fui senador, fui elegido por mi pueblo, volveré a postularme.
En 2004, Philippe fue uno de los principales líderes en el derrocamiento del presidente Jean-Bertrand Aristide. En 2006, perdió su candidatura a la presidencia, antes de ganar un escaño en el Senado en 2016, aunque fue arrestado y extraditado a Estados Unidos antes de que pudiera prestar juramento. Deportado de Estados Unidos a Haití en noviembre después de cumplir seis años de prisión por lavado de dinero del narcotráfico, dijo que su condena no obstaculizaría su futuro político, citando la experiencia del ex líder sudafricano Nelson Mandela y del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.
…y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Desde que regresó a Haití, Philippe ha viajado por todo el país reuniendo apoyo y pidiendo la dimisión del gobierno. Fue visto en eventos públicos protegidos por miembros de BSAP, una unidad de policía ambiental que, según los analistas de seguridad, de hecho se ha convertido en un grupo paramilitar.
En un informe de febrero, la Iniciativa Global para Combatir el Crimen Organizado Transnacional, con sede en Ginebra, calificó a Philippe como una figura prominente entre los hombres fuertes de Haití que se encuentra a caballo entre los vigilantes y los líderes políticos, acumulando un poder considerable.