Los expertos dicen que ahora podemos ver, incluso en los gimnasios, a cualquiera que le dé alcachofas y otros principios activos que actúan sobre la grasa localizada. La doctora Margaret Rodríguez, experta en medicina estética, explica que en República Dominicana hay muchos casos de personas que no son médicos practicando la medicina estética. Agregó que el medicamento se practica con cursos de cosmetología que han tomado muchas mujeres, pero se distribuyen por falta de supervisión en el país.
Este experto añadió que ningún empleado que no sea un médico puede inyectar el ingrediente activo en la piel. Rodríguez dijo en el programa Al Punto que la medicina estética es la parte de la medicina que incluye procedimientos mínimamente invasivos, es la parte que incluye inyecciones, como botox, rellenos, hilos, plasma sanguíneo y todo lo que incluya agujas es famoso, al tiempo que enfatizó que son sólo procedimientos que incluyen agujas y ciertos tipos de láseres reservados a los médicos. Pone el ejemplo de alguien que trabaja como asistente médico y cree que ya conoce la técnica porque aprendió viendo cómo se hace, cree que ahora puede irse a casa a aplicar el plasma, ya sea en la sala o en el gimnasio.
Ahora podemos ver incluso en los gimnasios cómo se utiliza la alcachofa y otros principios activos para actuar sobre la grasa localizada, afirma el experto. Explica que el Botox se inyecta en cualquier lugar y agrega que las personas que utilizan estos servicios muchas veces no verifican si la persona que lo aplicará ha investigado y hecho lo mismo o si tiene experiencia en este campo o no. Añadió que una gran debilidad de los dominicanos es que buscan estos servicios y productos donde los encuentran más baratos.
Decir que no son caros, sólo tienen que estar dirigidos a un grupo de personas que entiendan sus necesidades de cuidado de la salud para que ésta pueda expresarse a través de la belleza. Señale que no necesita preocuparse por una crema que se vende en Amazon porque la compre y me gustan las cosas caras a médico estético o dermatolologo que indica que a whoa necesita dependencydo su edad, su biotipo deiel o el fototipo en el caso de otros. Productos.
El personal sanitario, ya sean médicos, dermatólogos o cirujanos, tiene conocimientos específicos de anatomía. Cualquier persona sin conocimientos completos de anatomía y de inyección de productos en arterias o nervios puede producir la llamada hematopoyesis. En este orden, dijo que cuando suceden estas cosas, el paciente debe tener con quién quejarse, porque el médico conoce el principio activo, que si el paciente tiene una reacción al medicamento, el médico debe saber cómo reaccionar, porque esto Por eso es médico porque conoce farmacología, farmacodinamia, farmacocinética y conoce los principios activos.
Si eres alguien que aprendió porque vio y porque alguien te lo dijo, entonces obviamente si ocurre una reacción, no sabrás qué hacer y ahí es cuando surge el problema. Entre las complicaciones más comunes se encuentran la necrosis y los hematomas que pueden ser demasiado grandes, lo que enfatiza que incluso el propio médico puede experimentar complicaciones. Como médico, puedo responder a una infección, pero la persona que te la transmite en el gimnasio o en el salón de belleza no.
Pidió a las asociaciones nacionales de medicina estética coordinar con el Colegio Dominicano de Medicina para que los violadores de la estética no sigan ejerciendo. Dijo que es importante que el público conozca la diferencia entre esteticistas, médicos estéticos y cirujanos; Los cosmetólogos y cosmetólogos trabajan en técnicas estéticas que no incluyen nada invasivo o inyectable, mientras que los médicos estéticos trabajan en técnicas mínimamente invasivas como las inyecciones. Añadió que el cuidado facial viene de dentro, ‘no sólo de ir al centro a hacer lo que quieres’.
Los expertos concluyeron que se debe prestar atención a la nutrición y utilizar los productos de acuerdo con las necesidades humanas y la condición física.