Una delegación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) visitó y trabajó este miércoles en la Oficina Nacional de Derecho de Autor. implementado oficialmente por la instalación en 2023. La importancia de preservar y respetar los derechos de autor es cada vez mayor en un mundo cada vez más complejo en este sentido, con la aparición del universo digital.
El encuentro conmemorativo del 12º aniversario de la creación de la oficina de la ONDA permitió discutir los proyectos, programas y cooperación que la OMPI organiza con el organismo nacional durante 2024, con el objetivo de dar continuidad a la decisión del autor de la falsificación nacional. Una nota indica que los representantes de la OMPI fueron recibidos por el director general de la ONDA, José Rubén Gonell Cosme, quien luego presidirá una reunión de trabajo de aproximadamente dos horas, durante la cual se analizaron los proyectos que el organismo oficial realizó el año pasado 2023. Gonell Cosme dio la bienvenida a la delegación y agradeció a la OMPI por su apoyo y cooperación en los proyectos y programas de formación llevados a cabo por ONDA durante el último año.
En la reunión celebrada en el salón de actos de ONDA contó con la participación del Sr. Gonell Cosme, MM. Sherif Saadallah, Director Ejecutivo de la Academia de la OMPI; Daniela Lizarzaburu Aguilar, Asesora Principal del Programa del Fondo de Capacitación en Propiedad Intelectual de la Academia de este organismo internacional; Tomás Montenegro, Coordinador de Proyectos de América Latina de la OMPI; y Cindy Giugni, especialista en proyectos y programas de los centros de formación en propiedad intelectual de la Academia de la OMPI.
Sherif Saadallah enfatizó que la academia o centro de capacitación de la Oficina de Derechos de Autor juega un papel importante y crucial en el cambio de la comprensión de los derechos de autor en los países, incluida la República Dominicana. Agregó que proteger los derechos de autor en nuestros países significa proteger a los artistas, músicos y creadores de obras. Por lo tanto, es importante tener una comprensión nacional generalizada del valor del derecho de autor.
Por otra parte, Daniela Lizarzaburu Aguilar, Tomás Montenegro y Cindy Giugni resaltaron la labor del Centro de Capacitación y Desarrollo en Derecho de Autor de la ONDA en beneficio de los creadores de obras artísticas, científicas y literarias del país. Revelaron que están preparando un proyecto sobre derechos de autor en la cocina dominicana, el cual creen será de gran importancia para la industria turística del país. Durante el importante encuentro, Fanny Suero, Directora y coordinadora del Centro de Capacitación para el Desarrollo del Derecho de Autor y Derechos Conexos de la ONDA, y Wilkis Santana, experto de esta unidad, explicaron los proyectos que se han implementado y esperan desarrollo.
Al encuentro también asistieron Edward Ramos y Esmerlin Féliz, analistas responsables de planificación, desarrollo y cooperación internacional de ONDA; José Tejada Gómez, oficial de comunicaciones; y José Gregorio Calderón, responsable de relaciones públicas, entre otros empleados de la organización. Algunas creaciones están protegidas por la ley. La Ley 65-00 sobre derechos de autor protege los derechos e intereses de los autores en cualquier obra intelectual de carácter creativo, tales como: obras literarias de ficción o no ficción, obras de periodismo; conferencias, discursos y conferencias; obras dramáticas o musicales; obras coreográficas y de pantomima, obras de arte visual, obras musicales, software, bases de datos en cualquier soporte.