Actualidad

SISALRIL gradúa a 137 participantes con su primer diplomado en seguridad social

caruri 3469.png
caruri 3469.png
UASD, Miguel Vásquez, director del programa de becas SISALRIL y coordinadora de grado, Pastor Aris Palmero y coordinadora académica, María Emilia Vargas.

San Pedro de Macorís – Con el objetivo de formar profesionales y líderes sociales en derechos y obligaciones, intereses y posibilidades de acceso a los servicios de seguridad social, Vigilancia de la Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), realizó su primera ceremonia de graduación del Certificado de Seguridad Social, que certificó a 137 participantes en esta materia. El evento estuvo presidido por el Dr. Jesús Feris Iglesias, Director de Salud y Riesgos Laborales, directora de DIDA, Carolina Serrata, presidenta de la Seccional San Pedro de Macorís del Colegio de Abogados de la República, Wacter Zabala, representante del Colegio de Abogados de la República.

UASD, Miguel Vásquez, director del programa de becas SISALRIL y coordinadora de grado, Pastor Aris Palmero y coordinadora académica, María Emilia Vargas. Durante la carrera cursada en el campus de la UASD en San Pedro de Macorís, se abordaron temas relacionados con las características y funcionamiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), como los seguros de vejez, invalidez y sobrevivencia. ; analizando específicamente las ventajas y desventajas del sistema de distribución y capitalización individual, la finalidad del Seguro Familiar de Salud (SFS) y del Seguro de Riesgos del Trabajo (SRL), enfatizando el derecho y la calidad del seguro de salud desde el punto de vista jurídico.

Para finalizar el evento, el Dr. Jesús Feris Iglesias presentó los logros que ha alcanzado SISALRIL en el fortalecimiento del Seguro Familiar de Salud y del Seguro de Riesgos del Trabajo en los últimos cuatro años, así como los desafíos que enfrentan y que actualmente afronto. El equipo docente incluye profesionales expertos en el sistema de seguridad social y cuenta con el apoyo del Colegio de Abogados de la República Dominicana; El tramo de San Pedro de Macorís y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), mantiene una duración de 50 horas.

TRA Digital

GRATIS
VER