Salud

Experto advierte sobre muerte súbita en niños y adolescentes deportistas

caruri 5246.png
caruri 5246.png
Advirtió que las funciones vitales de la víctima se perderán inmediatamente o por un corto período de tiempo tan pronto como aparezcan los síntomas.

Santo Domingo, R.D. El reconocido pediatra y nutricionista deportivo Dr. Wilkin Dailes Cabrera Sención ha alertado a academias deportivas y padres de familia sobre las muertes súbitas de niños y adolescentes deportistas y la importancia de la prevención de esta enfermedad.

Cabrera Sención dijo que la muerte súbita de un niño o adolescente sano que practica deportes es un evento poco común, pero cuando sucede, tiene un impacto desgarrador tanto en la familia como en quienes permanecen en el equipo deportivo. Asimismo, los expertos han definido este tipo de muerte como aquella que se produce por causas naturales (no traumáticas), de forma inesperada, en niños o adolescentes que gozan de buena salud y no han sido hospitalizados. Advirtió que las funciones vitales de la víctima se perderán inmediatamente o por un corto período de tiempo tan pronto como aparezcan los síntomas.

Por eso, Wilkin Cabrera, del personal de Plaza de la Salud, como pediatra y nutricionista deportivo pediátrico, cree importante recalcar que la mayoría de estas fases son causadas porque el corazón es el factor causante. Generalmente coexistirá una enfermedad no diagnosticada y en una alta proporción de estas muertes había síntomas previos, como: síncope, dificultad para respirar, convulsiones, etc., explica. De igual forma, el experto explicó que en cuanto a las causas cardiovasculares se han identificado dos grupos que involucran al miocardio: las enfermedades estructurales del corazón y los trastornos eléctricos.

Asimismo, respecto a las estrategias implementadas para prevenir la muerte súbita, el experto explicó que existe una tendencia y enfoque global desde la Academia Estadounidense de Pediatría, que incluye la evaluación de como prerrequisito la participación de niños y adolescentes en actividades deportivas. Confirmo que esto incluye una evaluación exhaustiva del niño y pruebas adicionales como un electrocardiograma y, a veces, un ecocardiograma (ECG preparto), que es una herramienta médica establecida y preestablecida. Asimismo, la dinámica establecida en el abordaje médico (en el contexto de la vigilancia) produce la mencionada clasificación de la población en dos grupos.

Los grupos serán: aquellos con factores de riesgo sospechados o identificables y aquellos sin factores de riesgo. Advirtió que las personas del primer grupo deberían ser remitidas para recibir tratamiento por factores de riesgo identificados. Asimismo, Cabrera Sención advierte que el ejercicio puede ser causa de arritmia en niños susceptibles.

La mayoría de las afecciones que causan muerte súbita en los niños pueden sospecharse mediante la práctica médica y la evaluación pediátrica y cardiovascular preatlética. Concluyó que es una herramienta de prevención eficaz. Finalmente, los expertos recomiendan que los niños y adolescentes que practican deporte se sometan a exámenes médicos periódicos, se beneficien de un descanso adecuado y una dieta equilibrada, y eduquen y sensibilicen a sus padres y entrenadores.

Quienes deseen comunicarse con Cabrera Sención pueden llamar al teléfono 809 565 7477, extensión 7252/7255.

TRA Digital

GRATIS
VER