Economicas

Aumentan las remesas en el sistema financiero

caruri 5320.png
caruri 5320.png
El mayor ingreso de remesas recibidas en 2023 provino principalmente de Estados Unidos, representando el 85,7% del total.

Detalles. El mayor ingreso de remesas recibidas en 2023 provino principalmente de Estados Unidos, representando el 85,7% del total. Algunos bancos y otros intermediarios financieros han sextuplicado su participación en el pago de remesas entre 2010 y 2023, gracias a las nuevas facilidades, según la asociación de varios bancos, que la industria ha ido facilitando paulatinamente para que los dominicanos en la diáspora envíen recursos a sus familias.

República Dominicana (ABA). La ABA estipula que en 2010, los intermediarios financieros (de los cuales los bancos representan el 88% de los activos) concentraron el 3,9% de las divisas en el país por este concepto y el 96,1% respectivamente para las transferencias de dinero por parte de las empresas. En tanto, en 2023 alcanzan el 23,1% ($2.346 millones), y las remesadoras gestionan el 76,9% de esos recursos, equivalente a unos $7.811 millones, afirma.

La alianza señala que desde hace más de una década los bancos se han consolidado como un medio de recepción y envío de dinero, ofreciendo soluciones innovadoras que garantizan rapidez, seguridad y eficiencia en este tipo de transacciones. Explicó que en total las remesas aumentaron un 175% de 2010 a 2023, al pasar de $3.682 millones en 2010 a $10.157 millones, según estadísticas del Banco Central. Las remesas juegan un papel fundamental en la estimulación de la economía, ya que contribuyen a mayores ingresos de divisas al país, facilitando la estabilidad de los tipos de cambio, debido a que su contribución a los ingresos de divisas en los pagos de la balanza de cuenta corriente ascendió a alrededor del 32%, informó la banca.

dijo el sindicato. Hogar Por el lado de los hogares, estos recursos constituyen ingresos importantes para las familias, ya que se utilizan en gran medida para cubrir necesidades básicas o pagar deudas, contribuyendo así a reducir la pobreza y la desigualdad en la economía dominicana, como lo denominó ABA en un documento de prensa. Mediante análisis de la Dirección Técnica, ABA encontró que el 75% de los depósitos se recibieron en el Distrito Nacional y siete provincias (Santiago, Santo Domingo, Duarte, La Vega, Peravia, Puerto Plata y La Romana) y el 25% ha sido distribuido.

en el resto del territorio geográfico nacional. La asociación bancaria dijo que el mayor flujo de remesas recibidas en 2023 provendrá principalmente de EE.UU., representando el 85,7% del total; seguida de España con el 5,7%; y el 8,6% restante proviene de otros países como Italia, Haití, Puerto Rico, Alemania y Canadá.

TRA Digital

GRATIS
VER