Pidieron aumentar la instalación de paneles solares como pilar fundamental para la competitividad de las empresas y el acceso a energía limpia y de bajo costo para los hogares. La Asociación de Fondos de Energía Sostenible (Asofer) se sumó a la Autoridad Supervisora de Energía Eléctrica (SIE) con una propuesta para modificar la normativa vigente en materia de generación distribuida, con el objetivo de impulsar y democratizar el sector energético nacional, así como promover la instalación. de paneles solares en el País.
El objetivo de esta iniciativa es promover mejoras en los sistemas dentro de un marco razonable de productividad e impulsar las energías renovables sin obstaculizar la instalación de este tipo de soluciones. Marvin Fernández, presidente de Asofer, destacó que la producción distribuida con paneles solares trae importantes beneficios a la economía nacional, como mejorar la competitividad, reducir las emisiones de CO2 al medio ambiente, reducir la importación de petróleo, crear empleos calificados, etc. La generación distribuida promueve la descentralización de la infraestructura energética y aumenta la resiliencia del sistema eléctrico, lo cual es importante para un país que es altamente vulnerable a los impactos del cambio climático como República Dominicana.
Asofer aboga por ajustes regulatorios que eliminen barreras y obstáculos al crecimiento de la generación distribuida sin perjudicar a las distribuidoras. Entre las propuestas específicas presentadas se encuentran las siguientes: que los productores que produzcan su propia producción a precios regulados pagarían la energía adicional consumida en el tope de la tarifa eléctrica, eliminando así el acceso a precios bajos para aquellos con un déficit mínimo de producción, que las distribuidoras reconocer sólo el 90% de la energía suministrada por los usuarios que utilizan la tarifa unificada, el 10% restante es para su interés y que los clientes puedan instalar la capacidad necesaria para cubrir todas sus necesidades de consumo con energía renovable sin estar limitados por la potencia de suscripción. La asociación también propuso que sólo se reconozca la potencia solicitada y no la potencia introducida en la red, lo que beneficiaría tanto a los consumidores como a las empresas distribuidoras.
Asimismo, llama a eliminar los obstáculos a la interconexión y reducir la cantidad de investigación requerida, simplificando así los procesos administrativos y técnicos para la instalación de sistemas de generación distribuida. Otros puntos que propone la asociación son mantener a los clientes con tarifas binomiales bajo el sistema de medición neta, y dicen que bajo ninguna circunstancia se deben instalar medidores adicionales en los generadores renovables. Asofer señaló que las nuevas regulaciones solo se aplicarán a los usuarios que se unan después de que se implementen las nuevas regulaciones.