Economicas

El oriente de República Dominicana es un conducto para redes de narcotráfico que supuestamente se dirigen a Estados Unidos y Europa

caruri 3408.png
caruri 3408.png
Fiscalía contra el lavado de dinero presenta cargos contra el crimen organizado, tráfico y operaciones de lavado de drogas en la región oriente del país.

Fiscalía contra el lavado de dinero presenta cargos contra el crimen organizado, tráfico y operaciones de lavado de drogas en la región oriente del país. SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, en colaboración con la Fiscalía de San Pedro de Macorís, presenta cargos formales contra una organización criminal por operaciones de narcotráfico y lavado activas en la región oriental del país. Entre los integrantes de la organización criminal imputados se encuentran Yunior Santos Restrepo, Danilo Antonio Piñeyro Aristy, Hellwy Santos Restrepo, Diana Patricia Restrepo Nader y Yohan Altagracia Reyes Ruiz.

La red criminal, cuya influencia se extiende a localidades tan diversas como La Altagracia, Punta Cana, La Romana, Nagua, Santo Domingo y el Distrito Nacional, tiene su centro de operaciones en la provincia de San Pedro de Macorís. Los acusados ​​enfrentan cargos por violar la Ley 50-88 sobre Tráfico de Drogas y Sustancias Controladas, la Ley 631-16 sobre Control y Manejo de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, así como la Ley 155-17 sobre lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. El modus operandi de la organización criminal implicaba coordinar grandes envíos de cocaína desde Sudamérica hacia la costa este de República Dominicana, que luego era distribuida por vía aérea y marítima a otros territorios como Sudamérica y Europa, incluyendo destinos como Sudamérica.

. Miami. , Nueva York, Puerto Rico, Boston, Nueva Jersey, Portugal, Países Bajos y España.

Una de las tácticas creativas utilizadas por esta organización es combinar múltiples envíos de droga en un solo envío, lo que les ayuda a reducir costos y maximizar ganancias al transportar mercancías de diferentes grupos criminales. Durante 11 años, esta organización criminal logró inyectar al sistema financiero nacional la suma de trescientos nueve millones ochocientos sesenta y cinco mil dieciséis pesos con cincuenta y dos centavos (RD$ 309,865,016.52). Además, utilizaron métodos sofisticados para canalizar las ganancias de estas actividades ilegales al sistema financiero del país, incluido el uso de dos nombres comerciales: 714 Licorerías y 714 Casa de Cambio, ambas ubicadas en San Pedro de Macorís.

Durante múltiples allanamientos realizados el 21 de septiembre de 2023, la Fiscalía detuvo a Yunior Santos Restrepo y confiscó 93 paquetes de cocaína, con un peso total de 96.72 kg, armas de fuego de gran calibre, una cantidad importante de dinero en efectivo, municiones, material militar. y equipos electrónicos. , teléfonos móviles y vehículos diversos.

La fiscalía solicita la confiscación de ropa por valor de cientos de miles de dólares, así como de 5 vehículos turísticos y costosos, 10 propiedades, incluidas villas ubicadas en zonas turísticas, varias armas y grandes cantidades de dinero en efectivo y dólares. incautados durante la investigación. Este caso supone un duro golpe al crimen organizado en República Dominicana y demuestra el compromiso de la Fiscalía con la lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero en un país con más de 20 operaciones activas contra el crimen que la organización ha implementado con éxito.

años recientes.

TRA Digital

GRATIS
VER