Economicas

Evergo instala la primera central eléctrica de América Latina en RD

caruri 3409.png
caruri 3409.png
Una de las perspectivas del turismo hacia una mayor proyección de un modelo de desarrollo cero emisiones.

Bávaro, RD. – Evergo Company celebra la inauguración de la primera central eléctrica Evergo Connect, una instalación de última generación que tiene como objetivo avanzar en el futuro de la movilidad eléctrica en toda la región y coloca a República Dominicana y al oriente del país en particular a la cabeza. una de las perspectivas del turismo hacia una mayor proyección de un modelo de desarrollo cero emisiones.

Este proyecto, en la turística avenida oriente de Bávaro, Punta Cana y pionero en América Latina, revoluciona el concepto de carga eléctrica, integrando en un mismo espacio tecnología avanzada, durabilidad y confort. instalación para que los usuarios puedan disfrutar de un descanso a su medida mientras recargan su vehículo eléctrico. Evergo Connect cuenta con un espacio totalmente equipado que da servicio a hasta 29 vehículos simultáneamente gracias a un cargador ultrarrápido capaz de recargar un vehículo eléctrico en menos de 20 minutos, dependiendo de la batería y la capacidad del coche.

Estas excavadoras también son capaces de operar para transportar mercancías y pasajeros. Además, el espacio está diseñado para la comodidad del usuario, brindando acceso gratuito a Wi-Fi, áreas de descanso, espacios de coworking, comedor, áreas infantiles, servicio de alquiler de vehículos eléctricos y showroom de vehículos eléctricos para explorar y probar por primera vez. -ofrece las últimas innovaciones en el campo, junto con otras instalaciones.

Con el lema “carga tu vehículo con luz solar”, una de las características más destacables de Evergo Connect es que sus cargadores y sistemas de montaje funcionan con energía 100% renovable, procedente de producción fotovoltaica. Esto es posible gracias a la alianza con la empresa hermana CEPM y su posición dentro del área de franquicia de la energética. La región oriental del país y, por extensión, República Dominicana se posicionan así como modelo de referencia global cero emisiones.

En palabras del Presidente y Director General de InterEnergy Group, casa matriz de Evergo, Rolando González Bunster: Podemos estar orgullosos como país de tener un proyecto de estas características, desarrollado 100% por talento dominicano, poniendo a República Dominicana en primer lugar. innovación y sostenibilidad. Nuestro objetivo es poder expandir este proyecto piloto a otras partes del país y región en el corto plazo.

Como próximo destino de Evergo Connect, el enfoque a corto plazo de Evergo está en Santo Domingo, Ciudad de México y Panamá; y pronto en Nueva York. La empresa también opera en los mercados de Jamaica, Uruguay, Paraguay, Puerto Rico, España y Aruba. En todos estos territorios se han instalado más de 15.000 estaciones de carga, entre públicas, residenciales (My Evergo) y empresariales (Evergo Fleet).

En República Dominicana su red supera las 560 unidades. Nuestro objetivo es seguir creciendo en la región y convertirnos en un modelo a seguir para seguir impulsando la movilidad eléctrica y la sostenibilidad ambiental. A través de nuestra red, ya hemos reducido más de 2,5 millones de kg de CO2 y queremos seguir sumando más en nuestro camino hacia un futuro más verde”, afirmó Rolando González Bunster.

Evergo Connect brinda un espacio innovador donde conviven las soluciones pioneras del país para atender a los usuarios. Se trata principalmente de cargadores ultrarrápidos, pioneros en el país. Otra de las innovaciones es el sistema “Battery Swap”, que permite la operación continua e ininterrumpida de los servicios de entrega por parte de los concesionarios que operan dentro y fuera de la central.

También ha desarrollado un sistema patentado con instalaciones de bicicletas estáticas en las instalaciones de Evergo Connect, que convierte la energía generada en créditos energéticos. Los usuarios podrán hacer ejercicio mientras esperan que se cargue el vehículo eléctrico. Las calorías quemadas durante el ejercicio se registrarán y, mediante un proceso de conversión, se convertirán en créditos de energía que se aplicarán a la factura de recarga del usuario a través de la aplicación Evergo.

Evergo Connect requiere una inversión de alrededor de $10 millones, con el apoyo de BID Invest, el brazo de inversión privada del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y Bank of America. Para el organismo multilateral, la transición energética en la región es un aspecto de vital importancia y por ello, Evergo Connect es uno de los proyectos de interés para los principales representantes de las reuniones periódicas de la Asamblea de Gobernadores del BID y de BID Invest. Atención y visita.

. 2024 se celebra en Punta Cana.

TRA Digital

GRATIS
VER