Washington, D.C. – El jueves, la Corte Suprema de Estados Unidos considerará si Donald Trump tiene inmunidad penal como expresidente, en un caso que amenaza con exacerbar las tensiones en las elecciones de noviembre. Según la AFP, aunque la mayoría de los expertos constitucionales predicen que perderá legalmente, todavía puede ganar políticamente.
No existe jurisprudencia sobre el tema porque hasta Trump, ningún exinquilino de la Casa Blanca había sido acusado de algún delito. El fiscal especial Jack Smith presentó cargos de conspiración electoral contra Trump en agosto y desde entonces ha presionado para que el juicio comience en marzo. Los abogados de Trump han presentado una serie de mociones para retrasar el juicio contra el candidato presidencial republicano, incluida una argumentando que el expresidente tiene inmunidad absoluta.
Dos tribunales rechazaron rotundamente ese argumento, pero la Corte Suprema, de mayoría conservadora y tres de los nueve magistrados designados por Trump, accedió a permitir que se revisara el caso. En un fallo, el tribunal inferior dictaminó que la Constitución no respalda este argumento. “No podemos aceptar que el presidente coloque de manera inequívoca a quienes alguna vez ocuparon su cargo por encima de la ley”, dijeron los jueces.
Sample y otros juristas dicen que es poco probable que la Corte Suprema sostenga que un presidente tiene inmunidad general. El 22 de abril comenzaron los alegatos finales en su juicio en Nueva York por cargos de falsificación de registros comerciales al pagarle a una actriz porno para encubrir una situación antes de las elecciones de 2016. Trump también enfrenta cargos en las elecciones de 2020 en Georgia y fue acusado en Florida por supuestamente manejar mal información clasificada después de abandonar la Casa Blanca.