La jueza Vanessa Acosta Peralta, magistrada de la Primera Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, aboga por un modelo de cambio y un enfoque diferente reprimir a los delincuentes involucrados en el consumo problemático de drogas, con miras a encontrar soluciones alternativas que les permitan afirmarse en la sociedad y en la familia. El juez aseveró que el poder judicial tiene una gran responsabilidad de desempeñar un papel protagónico en la rehabilitación de estas personas y ser socio en este proceso de transformación. Enfatizó que nuestra cultura de criminalización es un obstáculo importante para el objetivo de reintegración y rehabilitación de los infractores de la ley penal, porque las penas privativas de libertad se consideran una respuesta al crimen.
La jueza Vanessa Acosta hizo esta declaración mientras participaba en el taller Conciencia de Género, Justicia Penal y Alternativas al Encarcelamiento organizado por el programa Género en el Sistema de Justicia Penal, con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos a través de la Comisión Interamericana sobre Abuso de Drogas, la Comisión Interamericana sobre Control y Control de la Mujer (OEA/CICAD/CIM) y Canadá. Acosta señala que al priorizar la privación de libertad se pasan por alto temas importantes como la salud mental y la participación de las víctimas en este proceso de curación. Destacó que las personas privadas de libertad merecen la oportunidad de renovarse y dar un salto cualitativo en la vida.
Enfatizó que existen alternativas a la detención por drogas que algunos países están implementando, con el objetivo de reducir las tasas de reincidencia, reducir la presión sobre el sistema penitenciario y crear oportunidades efectivas de tratamiento de drogas de manera más efectiva, teniendo en cuenta a las personas. Explicó que implementar estas alternativas requiere un cambio legislativo significativo, una mejor colaboración entre organizaciones y un fuerte compromiso con los derechos humanos y la igualdad de género. El juez Acosta Peralta concluyó que el objetivo siempre debe ser llegar a la raíz del problema y brindar soluciones duraderas que beneficien al individuo y a la sociedad en su conjunto.