Internacionales

Pandillas sembraron el terror en Puerto Príncipe, asustando a familias enteras

caruri 568.png
caruri 568.png
PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ).- Personas huyeron con algunas pertenencias tras un ataque de bandas armadas en la zona de Delmas 22, ayer jueves, en Puerto Príncipe.

PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ).- Personas huyeron con algunas pertenencias tras un ataque de bandas armadas en la zona de Delmas 22, ayer jueves, en Puerto Príncipe. au-Prince (Haití). El Gobierno haitiano prorrogó este miércoles otros tres días el toque de queda en la región occidental, donde se encuentra Puerto Príncipe, cuya capital la mayor parte del territorio del país está dominada por bandas armadas, que provocan el terror en la población.

EFE/Consultor David Lorens Puerto Príncipe.- Familias enteras huyeron este jueves de sus hogares en Puerto Príncipe, luego de que ayer por la mañana se registraran ataques en varios barrios de la capital de Haití, mientras se producían ataques y se escuchaban intensos disparos. Las zonas más afectadas por la violencia de las bandas armadas son Solino, Delmas 24 o Nazón, llenas de gente -cargada de pertenencias en maletas, mochilas y bolsos y con niños en brazos o a la espalda- que intentaban escapar hoy. esas tierras.

Ante la posibilidad de nuevos ataques, EFE pudo observar en las inmediaciones de Delmas 22 cómo estas familias partían en gran medida a pie, aunque algunas también lo hacían en motos. Le puede interesar: Al menos 10 personas murieron tras deslaves provocados por lluvias en el norte de Haití Aunque el ambiente de hoy es aparentemente normal, las señales dejadas por la violencia de la noche anterior todavía son claramente visibles: casas en llamas, automóviles incendiados, negocios destrozados, luces en carreteras cortadas o dañadas, junto con muchas otras señales. En la calle también se observaron múltiples casquillos de bala, evidencia del violento tiroteo ocurrido a primera hora de la mañana.

Entre una débil presencia policial y algunos vehículos blindados de transporte de personal, las calles estaban casi desiertas, excepto por la presencia de fugitivos y los medios de comunicación. Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones, entre el 8 de marzo y el 9 de abril aproximadamente 95.000 personas (19.300 menores) abandonaron sus hogares para huir de bandas armadas. Por su parte, la ONG Save the Children informó a finales de abril que una media de 600 niños y adolescentes han huido diariamente de Puerto Príncipe desde mediados de marzo debido a la violencia de estos grupos, y se espera que esta cifra aumente.

por constantes ataques de pandillas. La inseguridad ha seguido siendo un problema importante en el área metropolitana de la capital haitiana desde finales de febrero del año pasado, con una escalada de violencia reportada por bandas armadas que controlan gran parte de Puerto Príncipe. .

. Mientras tanto, Haití está a la espera del lanzamiento de una misión multinacional de asistencia en materia de seguridad que las Naciones Unidas aprobaron en octubre. Desde hace una semana, el Consejo Presidencial de Transición está activo en el país, encabezado por Edgard Leblanc Fils, y este martes nombró primer ministro al ex ministro de Deportes, Fritz Bélizaire.

Este consejo tiene muchos desafíos que superar, entre ellos prepararse para celebrar elecciones presidenciales para que Haití tenga un nuevo jefe de Estado antes del 7 de febrero de 2026.

TRA Digital

GRATIS
VER