Con el objetivo de apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), acompañándolas en todo su ciclo de vida y promoviendo el comercio internacional, Startup Center, con el patrocinio del. Cámara de Comercio Internacional (ICC) y Cámara de Comercio de Santo Domingo. La vicepresidenta segunda de la Cámara, Anyerlene Bergés, explicó que el centro pondrá en marcha programas específicos para apoyar la expansión internacional, que permitan al centro diversificar sus fuentes de ingresos y aprovechar nuevas oportunidades de negocio.
Destacó que las pequeñas y medianas empresas juegan un papel muy importante en la economía local, especialmente en industrias clave como el turismo y los servicios. Puedes leer: ¡ADP no está contenta con la ganancia! Amenazan con nuevos cierres Bergés enfatizó que el objetivo es brindarles las herramientas necesarias para que puedan enfrentar los desafíos de acceder a otros mercados y aumentar la productividad.
El Secretario General de la CPI, John W.H. Denton AO explica que su organización se enorgullece de representar a más de 45 millones de empresas y está presente en más de 170 países. Señaló que nuestros Entrepreneurship Hubs trabajan para mejorar los ecosistemas de startups locales e internacionales en las regiones donde operan, brindando a las PYMES servicios de apoyo y capacitación especializada para ayudarlas a hacer crecer sus negocios a través del comercio internacional y prepararse para futuros negocios.
Víctor Bisonó, Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, enfatizó que al conectar a las Mipymes dominicanas a redes internacionales de conocimiento, experiencia y recursos, el Centro de Emprendimiento tiene el potencial de transformar la estructura comercial de Dominica y promover su desarrollo de manera sostenible y equitativa. . .
Reveló que el próximo lunes Promipyme y la Escuela de Organización Industrial (EOI) de España lanzarán el proyecto Actívate un Emprender, iniciativa con la que buscan empoderar a más de mil personas.