Órganos.- Los delegados asistentes a los ayuntamientos de las provincias de Santiago de Cuba (este), Villa Clara, Cienfuegos (centro) y Matanzas (oeste) eligen este sábado nuevos gobernadores y los vicegobernadores votan anticipadamente. Hace un año, todos los gobernadores fueron elegidos para un mandato de cinco años, pero por motivos como cambios de cargos políticos o dimisiones, estas provincias tuvieron que buscar sustitutos primero. Este es el caso del exgobernador de Cienfuegos Alexandre Corona, quien recientemente renunció tras admitir errores cometidos durante sus cuatro años en el poder.
En estas votaciones indirectas, los delegados eligen la propuesta de gobernador presentada por el presidente del país, Miguel Díaz-Canel, y hasta el momento sólo la ha ratificado una mayoría. La organización no gubernamental Transparencia Electoral enfatizó en un informe que las renuncias y los cambios de posiciones se produjeron en el contexto de una crisis en todos los frentes del sistema político secreto de Cuba (un régimen de partido único dirigido por el PCC cubano dominado por los comunistas). ).
Los candidatos a gobernador o vicegobernador deberán cumplir las siguientes condiciones: nacer en Cuba, no tener otra nacionalidad, tener más de 30 años, residir en la provincia para la que sean postulados y gozar de plenos derechos civiles y políticos. El Gobernador Provincial es la máxima persona ejecutiva y administrativa, responsable de organizar y dirigir la administración de la provincia. Por tanto, es responsable y rinde cuentas de su gestión a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento unicameral), y a los consejos de estado, de ministros y consejos provinciales.
Según la Constitución cubana adoptada en 2019, cada provincia está gobernada por un gobierno provincial con poder popular, que incluye un gobernador y un consejo provincial.