Economicas

Museo de Historia y Geografía inicia ciclo de conferencias

caruri 2390.png
caruri 2390.png
Con palabras de bienvenida del historiador, profesor y director del Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) José G.

Santo Domingo.- Tomás Bobadilla: Primer Presidente de la República Dominicana, así se titula la conferencia impartida por el historiador Manuel Otilio Pérez Pérez en el Museo Nacional de Historia y Geografía Geografía como parte de una serie de encuentros que organizará la organización del museo. Con palabras de bienvenida del historiador, profesor y director del Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) José G. Guerrero, esta conferencia abre un ciclo sobre presidentes y liderazgos nacionales a partir de Tomás Bobadilla, protagonista de la declaración de la República Dominicana.

. El investigador Manuel Otilio Pérez Pérez ha señalado que Tomás Bobadilla tenía su movimiento sindical separatista, al que adhirieron todos los demás grupos que le apoyaban, formando con ellos un amplio espectro que incluía a los duartistas de Sánchez, los duartistas de Mella, los conservadores de Manuel Joaquín del Monte, proespañoles de Santo Domingo y Puerto Plata, ex firmantes del Plan Levasseur como Remigio del Castillo y Juan Nepomuceno Tejera. Reveló que este movimiento unionista separatista fue inicialmente un movimiento civil, con el regreso a Santo Domingo el 30 de enero de 1843 del coronel Felipe Alfau y sus regimientos 31 y 32, y capturados por Bobadilla, el movimiento pasó a ser un movimiento cívico-militar.

Aseguró que a partir de la noche del 27 de febrero de 1844, Tomás Bobadilla asumió el cargo de primer presidente del estado que fundó, llamado República Dominicana. Durante su administración no hubo represión ni redadas, ni deportaciones ni tiroteos. Gracias a las victorias logradas durante el gobierno del presidente Tomás Bobadilla se pudo mantener la soberanía y luego conservar la identidad territorial, y gracias a estas dos cosas pudimos preservar nuestra nueva nacionalidad, el pueblo dominicano, que no existía y apareció durante su mandato.

. . Para ser justos, insistió.

Nació en la zona de Santana (El Cerro), en el municipio de Tamayo, provincia de Bahoruco. Estudió en Santana, Tamayo, Villa Jaragua y Barahona. Es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo con la licenciatura en ingeniería civil.

Actualmente es miembro del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA). Ha publicado tres libros sobre el Prócer Tomás Bobadilla: La huella imborrable de Tomás Bobadilla… uno de los fundadores del país, El legado eterno de Tomás Bobadilla Fundador y organizador del Estado dominicano, y La práctica constante de Tomás Bobadilla Servidor Público.

TRA Digital

GRATIS
VER