Economicas

Conep propone un tratado nacional para abordar reformas y proteger el desarrollo de RD

8163926843.png
8163926843.png
Identificando la Región Norte Conep celebró por primera vez la constitución de la Región Norte, marcando un hito importante en sus 61 años de historia.

Conep llama a corregir y evitar distorsiones que obstaculizan el desarrollo y terminar con la competencia desleal y el comercio ilegal.
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) estima que la reforma tributaria debe ser objeto de un amplio proceso de consulta y discusión, que conduzca a un acuerdo general sobre un importante tratado nacional.

El enfoque del órgano rector de la Comunidad Empresarial del país quedó demostrado durante la celebración de el Aniversario 61 de su fundación y el Día Nacional de la Empresa Privada y Nacional, que se desarrolló por primera vez en la región Norte, con la presencia de la Vicepresidenta de la República Raquel. . Peña.

Las organizaciones empresariales enfatizan la urgencia de corregir y evitar distorsiones que obstaculizan el desarrollo, prevenir la competencia desleal y la legislación sobre comercio ilegal, al tiempo que eliminan impuestos que fomentan la informalidad, el fraude y la evasión fiscal.
El presidente del Conep, Celso Juan Marranzini, destacó que el país enfrenta un déficit en bienes cercano al 5% del PBI anual. Además, explicó que de cada peso que se puede recaudar del ITBIS, el Estado recibe sólo 34 centavos y de los 66 centavos que no ingresan, 47 centavos no ingresan al erario público por evasión, contrabando, sensibilización ilícita, entre otras razones. .
Ante esta realidad, Marranzini enfatiza los aspectos para los cuales se deben crear acuerdos para los tratados nacionales, como el respeto a los principios de legalidad, justicia, igualdad y equidad en el sistema tributario y que es un sistema ágil y sencillo.

Transparencia

Marranzini pide un enfoque que promueva la calidad, la transparencia y la eficiencia del gasto público, así como la consolidación de la deuda pública con base en la situación financiera del país realidad.

Además, destacó la importancia de abordar el problema de la industria eléctrica en el contexto de un acuerdo financiero, a pesar del aumento de la capacidad de producción, la creciente tasa de pérdida en la comercialización y distribución entre las empresas del sector.
El vicepresidente ejecutivo de la Conep, César Dargam, conversó sobre el tema «‘Milagro dominicano’: perspectivas y desafíos» con el político y economista mexicano José Antonio Meade, con quien discutió la democracia en la región, cómo se percibe a la República Dominicana desde afuera y desde las experiencias de otros países en la implementación de reformas.

Dargam enfatizó que el país tiene la oportunidad de destacarse como una economía con un alto nivel de bienestar, por lo que reiteró el compromiso del Conep de ejercer un liderazgo empresarial consciente y responsable, poniendo énfasis en la ética, la transparencia y el compromiso de aplicar los principios de conducta empresarial responsable”, agregó Dargam.
. Identificando la Región Norte
Conep celebró por primera vez la constitución de la Región Norte, marcando un hito importante en sus 61 años de historia. Durante este importante evento se destacó el valioso aporte del Cibao, con sus 14 provincias, al desarrollo económico y social de la República Dominicana, sustentado en datos del Banco Central de la República Dominica. República (BCRD), la región norte representa alrededor del 35% de la producción total del país y aporta casi el 40% de los empleos creados a nivel nacional.

El Cibao es líder en producción agrícola en todo el país, es el principal proveedor de productos, según el BCRD. Además, esta región es un centro de actividad neuroeconómica, donde la mitad de las empresas operan bajo régimen de zona franca.

En este evento se han premiado los aportes de las organizaciones Cibao al desarrollo del país: Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS), Cámara de Comercio y Producción de Santiago (CCPS) y Compromiso Santiago.

TRA Digital

GRATIS
VER