TARIFA (CÁDIZ), 6 de junio. (EUROPA Press) –
El incendio forestal que se declaró el pasado lunes 3 de junio en la zona de La Peña, en la localidad gaditana de Tarifa, se mantiene estable después de tres días y las obras están en marcha. En marcha en el lugar con 80 bomberos del servicio activo de incendios forestales del Infoca tomando el control.
En un mensaje en sus redes sociales, Plan Infoca, informó a las 17.45 horas de este jueves que se encontraba atendiendo clones en el lugar. zona del incendio tras el aumento de las temperaturas y los vientos del este.
Un vehículo pesado semi-helicóptero, cinco camiones de bomberos, la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisión (UMMT), la Unidad Médica contra Incendios Forestales (UMIF) y 80 En el lugar se desplegaron militares para intentar controlar y extinguir el incendio.
Cabe recordar que el Infoca dio por estable este incendio a las 19.25 horas del pasado miércoles tras varios días de trabajo “intenso, preciso y trabajo cuidadoso”. por el Servicio Activo de Incendios Forestales”, situación que continúa hoy. Un día después.
Un incendio forestal se produjo el lunes en la zona montañosa de La Peña, en Tarifa, el lunes por la tarde, la gestión de emergencias solicitó una intervención temporal. La retirada para contener la zona más cercana al incendio, especialmente la zona del carril de Las Piñas, que afectó a unas 65 personas, pudo regresar a sus hogares con normalidad esa noche y no se produjeron otros incidentes. Esta medida resultó necesaria para proteger a las personas.
. Actualmente, cuatro personas son investigadas por ser los autores de negligencia en el origen del incendio, la noche del pasado lunes, se les tomó declaración y tuvieron que pagar el precio de saber si serán imputados o no culpables del incendio. Incendio.
Sobre el origen del incendio, el asesor de El martes, presidente del Ministerio del Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, aclaró que la investigación se centra en “determinadas supuestas labores forestales” llevados a cabo “en propiedad privada” a pesar de la prohibición vigente desde el 1 de junio. en toda la zona forestal, añadió “circunstancias muy excepcionales, con vientos terribles que hicieron aún más peligrosos este tipo de trabajos” y provocaron “reacciones” y posteriores incendios.
En concreto, señaló algunos trabajos de limpieza que estaba en marcha y donde una de las máquinas podría haber golpeado rocas, provocando chispas, lo que podría haber provocado un incendio, según el consultor.
El incendio ha afectado a un perímetro de unas 600 hectáreas, aunque. Según ha explicado este miércoles el consejero, dentro de este perímetro hay “islas verdes” no quemadas, por lo que es probable que la zona afectada sea menor una vez extinguido el incendio y esta situación pueda darse en revisión.