Un total de 315 empresas han sido aprobadas bajo la administración del presidente Luis Abinader, con inversiones que superarán los $714.9 millones.
Santo Domingo.- El Consejo Nacional para la Zona Franca de Exportaciones (CNZFE), que preside el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Ito Bisonó, aprobó, durante el tercer período ordinario de sesiones correspondiente a 2024, la constitución de 15 nuevas empresas. proyecto de inversión por 496.4 millones de RD$, que generará 1,521 nuevos empleos directos y divisas por valor de 13.9 millones de dólares.
Después de la sesión realizada en la sede del MICM, el Ministro Bisonó dijo que “nuestras zonas francas continúan demostrando resultados históricos logros. Bajo la actual administración, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, este importante sector ciertamente sigue siendo una de las principales fuentes de empleo directo y de exportaciones en el país y por supuesto de “atracción de inversiones”.
Señaló que “con la aprobación dada en la tercera sesión de este año, son 315 las empresas aprobadas bajo la actual gestión del Gobierno, con una inversión prevista de 714,9 millones de dólares, así como la creación de 49.180 nuevas empleos directos para dominicanos”
Entre las nuevas empresas de zonas francas que se establecerán en el país, en el sector servicios, destacan Support Services Group e Ingenious DR; y en el sector industrial, Ultracut Cigars, Lirami Souvenirs, Nikkola Solar Manufacturing, MB Refurbish Electronic Industries, Tabacco Queen, Zona Tropical, Gold Fishing Tackle, ASG Tobacco Traders, Change Labs NZ PTY, Luminlo, Donven Tobacco Industries, Tabacos Vega del Rey y DC Leaf.
Las empresas aprobadas participarán en una variedad de actividades, que incluyen: servicios de llamadas internacionales, promociones de productos, servicios de procesamiento, transformación y recopilación de datos sobre el tabaco y producción de paneles fotovoltaicos, renovación y reparación de auriculares y teléfonos móviles. y envases de frutas y verduras; montaje de hilo dental, entre otros.
Se distribuirán por toda la geografía nacional, ubicados en diferentes provincias, entre ellas: Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, Peravia, San Pedro de Macorís y Valverde.
El ministro Bisonó, junto al viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales, Johannes Kelner, el director general del CNZFE, Daniel Liranzo, y otros miembros del Consejo, anunciaron que este año 2024, la zona franca regional Continuamos y seguiremos demostrando logros históricos en términos de creación de empleo, atracción de inversiones y gestión de exportaciones. El entorno de negocios en la República Dominicana es muy favorable para el crecimiento continuo de nuevos negocios e inversiones.
Este entorno favorable ha contribuido y seguirá contribuyendo al crecimiento y consolidación de las zonas francas dentro del país. . país, reconocido como estratégico para el desarrollo económico y social de todos los dominicanos, incluso en un contexto global que continúa siendo difícil.
En este sentido, Bisonó también expresó que este año el Gobierno encabezado por el Presidente de la República Luis Abinader, seguirá trabajando incansablemente, enfocándose en crear empleos y atraer nuevas inversiones, así como consolidar las ya establecidas en toda la geografía nacional.