Santo Domingo.-La vicepresidenta Raquel Peña entregó este sábado 104 departamentos del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, en el conjunto residencial Riberas de Cumayasa, en La Romana.
Durante el proceso de entrega, la Vicepresidenta enfatizó que la mayoría de las familias que recibieron departamentos ayer estaban encabezadas por mujeres, lo que demuestra el valor que el Gobierno le da al esfuerzo de las mujeres y madres solteras por tener hijos primero. .
“Quiero resaltar un dato muy importante, el 64% de las familias beneficiadas con el Plan están encabezadas por mujeres y el 22% se ven favorecidas por el Bono Mujer”, declaró la vicepresidenta.
Enfatizó que el proyecto residencial Riberas de Cumayasa es un nuevo ejemplo de cómo las alianzas público-privadas traen desarrollo y bienestar a la sociedad dominicana.
Dijo: “La El Plan Nacional de Vivienda para Familias Felices continúa llenando los corazones de miles de dominicanos que se han beneficiado de una casa equipada con servicios básicos y espacios comunes diseñados para el desarrollo integral de toda la familia.
El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, señaló que para hacer realidad el residencial Riberas de Cumayasa, el gobierno ha aportado más de RD$90 millones, a través de diversos bonos que brinda el esquema y el promotor ya ha Se asignaron más de RD$600 millones.
“Uno de los aspectos más destacables de este proyecto son los bonos que hemos introducido para que estas viviendas sean accesibles para todos. Un obstáculo insalvable”, declaró Santos Echavarría.
El Ministro señaló que el Bono Itbis, que es otro elemento fundamental del Plan, incluye el costo de los impuestos a la transferencia de bienes y servicios industrializados.
Dijo que el bono eliminaría un coste adicional potencialmente significativo, haciendo más accesible el sueño de un hogar limpio para todos.
“Además, hemos implementado tasas de Bono durante los primeros siete años, garantizando un interés fijo y bajo. tasa en los primeros años de una hipoteca, brindando apoyo financiero estable y predecible para las familias que se instalan en su nuevo hogar. “Es un respiro económico que permite a las familias planificar su futuro con mayor seguridad y tranquilidad”, afirmó.