Santo Domingo. Unos 61.930 docentes cursan estudios de licenciatura, maestría y doctorado y se capacitan en una variedad de programas que ofrece el Instituto Nacional de Formación y Formación Docente (Inafocam), como parte del compromiso permanente de la escuela por la excelencia en la educación.
A hoy, 2024, se han lanzado un total de 54,575 cursos de grado que cubren enfoques clave como: STEM, laboratorio, ciencias naturales, logopedia, inglés, música, cine y muchos otros métodos. Además, se ofrecieron 2.890 programas de formación, entre los que podemos mencionar congresos, jornadas, cursos y seminarios.
De igual forma, 2.450 docentes han sido capacitados a través de la Política de Educación Infantil. quienes buscan adquirir nuevas herramientas que les permitan articular y coordinar acciones que promuevan aprendizajes de calidad en áreas como lectura, escritura y matemáticas, en los primeros años de escolaridad
Estos programas, se implementan a través de una estrategia. alianza con prestigiosas instituciones de educación superior (IES), han beneficiado a más de 59.915 docentes de diversas áreas del conocimiento.
Más específicamente, se destaca el Claustro de Posgrados de Inafocam con el lanzamiento de 1.328 programas de maestría, Hoy se convierten en 172 programas de especialización y 269 doctorados, en áreas académicas, científicas, matemáticas, lingüística, educación física y deportes, entre otras áreas fundamentales para el desarrollo académico y profesional de los docentes, en los que se han formado 1,769 personas en el sector de la educación superior. agentes de cambio, impartiendo sus conocimientos y habilidades a estudiantes y futuros profesionales.
Al ser parte del programa de formación inicial docente, 246 egresados de bachillerato han participado y continúan sus estudios en siete prestigiosas universidades del país. . país, y quienes, al finalizar el curso, ingresarán al sistema educativo para impartir sus enseñanzas y habilidades en el aula.
La diversidad y profundidad de esta capacitación refleja el compromiso del presidente Luis Abinader y el Ministro de Educación. Ángel Hernández, brinda herramientas actualizadas y relevantes para que los educadores mejoren la calidad de la instrucción en el aula. Lo que vale la pena señalar aquí es que el enfoque innovador y la visión estratégica del director general de Inafocam, Francisco Ramírez, han sido fundamentales en el diseño e impulso de estos programas de formación docente de alto impacto.
Bajo su liderazgo, la institución ha fortalecido su compromiso con la educación. calidad educativa, invirtiendo en el desarrollo profesional docente como base del progreso educativo en la República Dominicana. Esta iniciativa demuestra el fuerte compromiso de Inafocam de brindar oportunidades de desarrollo personal y académico a los educadores, contribuyendo así al fortalecimiento del sistema educativo nacional.