El anuncio de la formación del Gobierno coincide con la publicación en el diario oficial Le Moniteur este martes del decreto oficial que nombra el gabinete de Conille Haití se prepara para la toma de posesión del nuevo Primer Ministro, Garry Conille, y su gabinete, en un evento que se celebrará mañana miércoles y que marcará una nueva etapa en la transición del país.
El anuncio de la formación del Gobierno coincidió con la publicación en el diario oficial Le Moniteur este martes del decreto oficial por el que se nombra al gabinete de Conille, que además del jefe del Gobierno ocupará la cartera de ‘Comunidades y Territorios de la Patria.
Se trata de un ministerio de particular importancia ante la violencia que sufre el país por parte de las bandas armadas, que controlan el 80% del territorio. Área metropolitana de Puerto Príncipe.
Precisamente en estos momentos, Haití está a la espera del despliegue de una misión multinacional de asistencia a la seguridad, encabezada por Kenia y aprobada por la ‘ONU.
Además de Conille, mañana tomarán posesión de sus cargos en la Villa d’Accueil de la capital 14 miembros de su gabinete (algunos de ellos ostentarán dos títulos de inversión), es decir, 18 en total.
Se destaca Carlos Hércule como Ministro de Justicia y Seguridad Pública o incluso Dominique Dupuy, quien estará a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Asuntos Religiosos así como de la cartera de Residencia Haití en Extranjeros.
En el país más pobre de América y que atraviesa una grave crisis económica y sociopolítica, la cartera de Economía y Finanzas estará a cargo de Ketleen Florestal, mientras que Jean Marc Berthier estará a cargo de la Defensa Nacional.
A finales de mayo, Conille fue designado para el cargo de Primer Ministro entre unos 50 candidatos por el Consejo de Transición Presidencial establecido un mes antes y desde entonces regresó a su país de origen en el extranjero el 1 de junio.
Hasta su nombramiento, Conille, que fue Primer Ministro de Haití de 2011 a 2012 bajo la presidencia de Michel Martelly, estaba a cargo de la dirección regional del Fondo para la Infancia (UNICEF). ) para América Latina y el Caribe a partir de 2023.
Ahora usted y su gabinete de ministros enfrentarán tareas importantes, debido a la crisis multidimensional y la violencia extrema que vive Haití, donde el año pasado 8.000 personas fueron víctimas de inseguridad.