Si los humanos no hacen nada para mitigar el actual cambio climático, sufrirán pérdidas de 2,328 billones de dólares por año para 2050, por lo que para evitar esto, deberíamos invertir en mitigación 2,265 mil millones de dólares.
Así lo reveló la experta en el tema, la colombiana Luisa Vallejo, en la presentación de su presentación en la Conferencia sobre Cambio Climático y su Impacto en la Sociedad, organizada por la aseguradora SURA, en un hotel de la capital dominicana. .
Evento Destaca el trabajo realizado por el gobierno en alianza con el sector empresarial y ONG para mitigar el impacto del cambio climático que afecta a la República Dominicana.
Puedes leer : Medio Ambiente demanda a deforestador ilegal Bosque Seco Buen Hombre incluyendo riesgos financieros. Destacó que el financiamiento relacionado con el clima va en aumento, tras señalar que de las 133 políticas de inversión de 2014, estas se habían duplicado al 2024.
En la inauguración del evento James García, presidente de Seguros SURA RD dijo: “Estamos comprometidos a expandir este objetivo a todas las latitudes donde estamos ubicados, sabiendo que la variabilidad climática y el cambio climático es un tema global, sin limitaciones geográficas, y el carácter transversal de nuestra industria, como compañía de seguros. , nos permite impactar no solo nuestra industria sino también otras industrias. Planes de adaptación, estrategias nacionales de desarrollo, etc. Patricia Abreu Fernández, directora del Fondo Agua Santo Domingo, llamó a la educación y concientización sobre el tema, ya que afecta la salud, la alimentación, el transporte y la energía.