“Siempre estamos en contacto con CONADIS en materia de construcción. Siempre priorizamos atender a personas con capacidades diferentes”, son las palabras iniciales de la entrevista con él. Julio Ramírez, director del Teleférico de Los Alcarrizos, ubicado en la línea Santo Domingo y Santiago.
En plena estación de Los Alcarrizos, en mantenimiento, hablamos de dónde estábamos. Se podrían aclarar varios puntos relacionados con los criterios de accesibilidad y futuras modificaciones harían del teleférico un medio de transporte integral, al alcance de todos los ciudadanos.
“Los teleféricos utilizan un sistema de sonido, porque las cabinas están siempre en movimiento y nunca parar; a diferencia de los sistemas ferroviarios como los trenes”, dijo Ramírez sobre el sistema de megafonía que facilita a las personas con discapacidad el acceso. Señala que por la naturaleza del transporte y la forma en que opera, introducir un sistema de megafonía no sería una opción. compatible con este medio y también podría generar confusión
Como solución, Ramírez señala que el personal del teleférico debe asistir siempre a las personas con discapacidad, tanto en el embarque como en el desembarque, indicándoles las paradas y cualquier información. Que otras novedades necesitan.
Caso Santiago
Otra observación que se hizo fue la falta de ascensores y rampas en la Estación 1 del Teleférico de Santiago en cuestión, Ramírez enfatizó que esta estación Aún se encuentra en construcción, ya que este proyecto involucra el monorriel de Santiago y una plaza que aún no está terminada, por lo que en este espacio se aplicarán los criterios de accesibilidad a futuro, así como otras modificaciones, que se irán construyendo a lo largo del proyecto.
Agregó que este será un método multiestación que brindará una conexión sin precedentes en materia de transporte y facilitará la movilidad urbana en la ciudad de Santiago.
Consejo Nacional del Pueblo con Discapacidad (CONADIS) es el organismo encargado de gestionar todas las solicitudes de entidades públicas o privadas relacionadas con temas de discapacidad.
Ramírez expresó que tienen contacto regular con CONADIS, para asegurar que los teleféricos de cada una de sus estaciones son accesibles.
Afirmó que el Teleférico de Los Alcarrizos cuenta con el sello de aprobación del CONADIS, lo que implica que cumple con todos los criterios de accesibilidad también universal.
En cuanto a De estas características, Ramírez señala que en el Teleférico de Los Alcarrizos existen rampas, personal de integración, rótulos, pistas táctiles, ascensores, escaleras mecánicas, entre otros dispositivos que facilitan el acceso a los servicios. El funcionario dijo: “Siempre estamos en contacto con CONADIS; Como regulador estatal de las políticas relacionadas con las personas con discapacidad, nos asesoran para diseñar programas adecuados de acceso e inclusión”. eslingas. y enfatizó que se están haciendo cambios para incluir criterios de accesibilidad universal para que todos puedan usarlo.
Enfatizó que estos procesos implican un proceso intensivo, desde la capacitación del personal hasta la obtención de permisos y modificaciones limitadas al cable. Estructuras de soporte para automóviles.