Economicas

ONDA ampliará campaña de derechos de autor a empresarios y despachos de abogados

8193133065.png
8193133065.png
El plan incluye acudir a los empresarios para explicarles qué es la propiedad intelectual.

Así se informó en la reunión de instituciones latinoamericanas de formación en propiedad intelectual y oficinas de derechos de autor de Propiedad Intelectual Centroamérica celebrada la semana pasada en Santo Domingo, República Dominicana
. También te puede interesar: La transformación de Onda en los últimos años pone de relieve a la gente que trabaja en propiedad industrial, pero muy poca gente sabe trabajar en derechos de autor”, añadió. El plan incluye acudir a los empresarios para explicarles qué es la propiedad intelectual. “Esto se hará a través de las cámaras de comercio con las que estamos negociando”, agregó. En la reunión de expertos en propiedad intelectual estuvo presente Gonell Cosme junto a la señora Fanny Suero, titular del Centro ONDA. para la Promoción y Desarrollo del Derecho de Autor.
Explicó que “hemos llegado a un acuerdo con todas las ciudades donde las hemos convencido para que nos ayuden y patrocinen los eventos que organizamos en cada una de esas ciudades, la ciudad donde tenemos conocimiento de derechos de autor. dirige la Academia de Formación y Desarrollo de la organización, que dirige Suero.

Fanny Suero, por su parte, destacó la importancia de la formación continua en el ámbito de la inteligencia de propiedad, destaca el esfuerzo de ONDA por formar a diversos segmentos de la sociedad .

“Hemos lanzado programas de formación dirigidos a creativos, artistas y empresarios, que son los principales agentes en la creación de obras y productos protegidos por derechos de autor”, señaló.
Habló sobre Los desafíos que enfrenta la escuela en su misión educativa tu sexualidad. “A pesar de los avances, todavía hay muchas áreas donde el desconocimiento de la propiedad intelectual sigue siendo generalizado”, enfatizó Suero. Nuestra misión como organización es brindar las herramientas y el conocimiento necesarios para cambiar esta realidad”. que el objetivo final es crear un entorno en el que la creatividad y la innovación puedan florecer sin temor a la infracción de derechos de autor o violación de derechos.
Actividad organizada por Hoc El Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (ANPI) pertenece a la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (ONAPI) y la Academia de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), con la participación de expertos de Colombia y Venezuela, Panamá, Costa Rica, El Salvador, México, Argentina, Chile, Nicaragua, Perú y República Dominicana.

El taller fue moderado por Valentina Delich, asesora externa de la Academia de la OMPI y Directora de la Facultad de Ciencias Sociales Latinoamericanas de Argentina (FLACSO). También asistieron Sherif Saladilla, Director Ejecutivo de la Academia de la OMPI, así como funcionarios y colaboradores de ONAPI y ONDA.

TRA Digital

GRATIS
VER