Santo Domingo.- La Fuerza Popular (FP) ha iniciado los trabajos de su congreso revisor encaminado a consolidar y desarrollar esta organización, adecuándola en consecuencia al momento político y a la situación jurídica que “desean” de Pueblo Dominicano”.
En este sentido, el FP, encabezado por el expresidente Leonel Fernández, dividirá el trabajo en tres áreas: diagnosticar la situación del partido; reformar leyes, reglamentos y normas, reformar el la estructura organizativa del partido y finalmente el proceso electoral.
Consejo de Dirección El comité central del partido está liderado por Fernández y reúne a 875 miembros directos y 165 virtuales, o el 83,4 % de la membresía de la organización, según datos proporcionados por El secretario de la organización, Bautista Rojas Gómez, durante la verificación de quórum.
Durante la reunión acordó realizar un diagnóstico de la situación que incluiría un análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas). , así como el proceso de participación en el proceso electoral 2024, en el que el FP es la segunda fuerza política.
Además, se llevará a cabo un proceso participativo en cada estructura partidaria, a través de los encuentros regionales de la dirigencia central y consejos en cada territorio.
Podemos leer: El pueblo garantiza que encontrará a Leonel “empujándolo” hacia el Palacio
De igual manera, ante la última sesión plenaria del Congreso Nacional ordinario, se realizará una auditoría territorial y personal del registro de afiliados y organizaciones del Partido.
Lunes
En la segunda fase, el congreso ordinario incluirá modificaciones a leyes, reglamentos y normas, así como la reforma de la estructura organizativa del partido
“Durante este proceso, a. El diseño y convergencia estará entre las líneas organizativas y electorales, el diseño de la política opositora y el diseño del Congreso, la política social y sectorial. Las mesas de trabajo se instalarán según áreas temáticas: Mesa de reforma estatutaria, reglamentos y normas”, explicó.
Además, en el marco de este congreso se realizarán paneles temáticos sobre juventud, mujeres y políticas sociales creadas, vínculos partido-sociedad, tecnología y política, institucionalización y modernización de las facciones partidistas, formaciones políticas, políticas exteriores y alianzas internacionales, políticas económicas y ambientales.
Estructura
En una En la tercera etapa, el congreso electoral llevará a cabo elecciones para todas las estructuras y poderes del partido, desde los presidentes de las direcciones intermedias hasta el presidente del partido, la fecha de la elección debe ser fijada por el comité organizador nacional, con anticipación en al finalizar el congreso ordinario.