Economicas

Adiós a la gran madre Nora Cortiñas

8202076047.png
8202076047.png
Desde hace dos años me disponía a ir a Buenos Aires a enviar una carta de protesta a Nora Cortiñas, a quien estimaba, junto con Rigoberta Menchú y Hebe de Bonafini, una representante.

Desde hace dos años me disponía a ir a Buenos Aires a enviar una carta de protesta a Nora Cortiñas, a quien estimaba, junto con Rigoberta Menchú y Hebe de Bonafini, una representante. de las mujeres más extraordinarias que ha producido América Latina en las últimas décadas.

La distinción también concierne a Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, hombre de un recorrido irreversible, defensor de los derechos humanos; también admirado por mí.

Mi desacuerdo es por el hecho de que ambos firmaron un documento circulado por activistas que abogan por la haitización de la isla, en el que los dominicanos eran acusaciones de “racismo”, “nacionalismo” y “ xenofobia”.

Con falta de respeto se lesionó la dignidad de los dominicanos. Estoy en el extranjero y me siento traumatizado por el daño causado a mi país. Reflexioné que no podía derramar sangre y permanecer en silencio, ni podía llorar en el futuro por lo que no podía proteger en el presente.

Entonces les escribí una carta, en la que los nombres llevan a acusaciones. . Lo guardé desde junio de 2020 hasta que dos años después pude concertar el viaje.

Después de realizar el tedioso trámite en el consulado argentino, el 19 de abril de 2022, llegué a Buenos Aires y a la localidad. de Itusaingó, toqué la puerta de la residencia de Nora Cortiñas. Me dio la bienvenida y tras presentarme le expliqué el motivo de mi visita. Me sonrió, me dejó entrar y para tomar una taza de café me dio una bienvenida que nunca olvidaré.

Le expliqué que desde 2021 hasta la fecha más de 2 millones Los haitianos han ingresado a la República Dominicana sin respetar ningún requisito establecido por la ley. Le informé de los esfuerzos de Haití, desde 1801, para transformar la isla en una sola nación. Le hablé del estoicismo dominicano y de los niños asesinados por Henri Christophe en Moca en 1805. No sabía nada al respecto.

Te dije que para entrar a su país tenía que presentarme en un consulado, tarjeta de crédito, carta bancaria, comprobante de viaje en los últimos 6 meses, pasaporte actualizado, DNI, certificado sin antecedentes penales, comprobante de empleo, certificado sanitario, seguro médico plan de viaje con medicamento anti-covid – 19 seguro, certificado de vacunación, billete de regreso , reservación de hotel y pagué $150 por una visa que me permitiría quedarme 30 días.
-¿Todos?, preguntó. Sí, respondí. Soy dominicano y no hay ninguna ONG que me proteja.

¿Por qué los haitianos tienen más derechos en mi país? Cuando pidieron lo mismo, debieron acusar a los dominicanos de practicar el odio racial y de no amar a los haitianos por el color de su piel.

Le pregunté: ¿Sabías que entre 2017 y 2018, Argentina, Chile y Uruguay abolieron la disposición que permitía a los dominicanos ingresar a esos países sin visa, ¿alarmante porque unas 18 mil personas ingresaron a Argentina, 11 mil ingresaron a Chile y 2 mil dominicanos ingresan a Uruguay?
-No.
En presencia de su asistente personal y actriz Maggi Persíncola, me dijo de manera completamente convincente que si ella aparecía en ese documento de acusación era porque alguien escribió su nombre sin mi conocimiento. él; et il m’a assuré qu’il n’accuserait never les Dominics d’être racism, ni ne signerait quoi que ce soit qui porte atteinte à la Dignity de ce peuple.

Aujourd ‘hui, les Las revistas no anuncian la nueva muerte de Nora, a la edad de 95 años, después de haber sido operada de una hernia. Sentí una nueva tristeza profunda y una alegría gozosa cuando fui allí, me invitó a tomar un café y recibir la justicia del retrato avec moi devant la Painting Murale qui illustre le Combat de sa vie, después del secuestro policial de la película hijo Gustavo. Cortiñas pour toujours, 15 de abril de 1977.

TRA Digital

GRATIS
VER