HUELVA, 2 de julio (EUROPA Press) –
El pasado viernes la Universidad de Huelva recibió la notificación de que la La Alianza de Universidades Pioneras de la Unión Europea, a la que pertenece la Universidad de Huelva, ha sido aprobada por la Comisión Europea. La Alianza de Pioneros Europeos fue una de las 14 alianzas seleccionadas entre 56 propuestas presentadas este año, logrando 93 puntos sobre 100, “lo que demuestra claramente la calidad del proyecto presentado”.
Como apuntó Huelva, a partir de ahora la Comisión Europea concederá a esta Unión una subvención por valor de 14,5 millones de euros, de los cuales 1,2 millones corresponderán a la UHU para su ejecución, según explicó la rectora de la UHU, María Antonia Peña. , “un proyecto apasionante que influirá en nuestra gobernanza, así como en nuestra enseñanza e investigación de forma transversal, así como en nuestra transferencia internacional de conocimientos y visión.”
Con Pioneer Alliance, la La Universidad de Huelva se suma a la lista de 560 universidades europeas de excelencia agrupadas en 64 consorcios. Específicamente, se basa en experiencias compartidas en las ciudades y en la co-creación de sus ecosistemas, con un “enfoque particular” en el ODS-11 –crear ciudades y comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles–.
“Esta filosofía es totalmente coherente con la historia de nuestra Universidad, que nació como todos la conocemos a partir de las necesidades de su gente y la dedicación a mejorar su territorio desde el compromiso con la sostenibilidad y el respeto a la equidad, la inclusión y la multiculturalidad”, afirmó. enfatizó el director.
En los próximos años la Universidad de Huelva compartirá este proyecto coordinado por la Universidad Gustave Eiffel (Francia) con organizaciones de prestigio internacional como el ISCTE (Portugal) y el IUAV (IDEA). ), AVANS (Países Bajos), TH Köln (Alemania), LAUREA (Finlandia), Universidad Tomas Bata (República Checa), Universidad de Zlina (Eslovaquia) y Universidad de Ciencias Aplicadas de Berna (Suiza). En total, Pioneer cuenta con más de 130.000 estudiantes y 17.000 personal docente y administrativo en toda Europa.
La Universidad de Huelva también ha atraído a un gran número de socios a Alliance Pioneer, como el Ayuntamiento de Huelva. , Colegio de Arquitectos de Huelva, Clúster Empresarial Hidroeléctrico de Andalucía, Andalucía Emprende, Asociación Española con ACNUR y Fundación para la Investigación del Clima.
“Pioneros en poner a la Universidad de Huelva en el corazón de los sistemas universitarios europeos y animarnos a afrontar los importantes desafíos, ayudándonos a crecer, transformarnos y modernizarnos para brindar, cada día, un mejor servicio público a la sociedad”. , afirmó María Antonia Peña.
En este sentido, Peña señaló que como directora se siente “muy orgullosa” de que la UHU “haya logrado algo excepcional” y agradece “a todos los que forman parte de nuestro comunidad que ha estado excepcionalmente implicada en este proceso trabajando bajo la experta coordinación del profesor Reyes Alejano, Principado Representante de la Alianza de Pioneros Europeos”, concluyó el Rector.