Debido a su majestuosa belleza natural, se prevé que esta provincia se convierta en un importante destino de ecoturismo. Para lograrlo, es fundamental que las organizaciones y sus estructuras sociales aporten al menos un granito de arena.
Una de las unidades decididas a llevar a esta provincia en su camino hacia la prosperidad y el progreso es el Turismo Cluster, que recientemente completó una larga y productiva jornada de trabajo en la que se discutieron puntos clave sobre el fortalecimiento institucional y programático del desarrollo ecoturístico en la región.
Unificando nuestras fortalezas, hacia el desarrollo de la industria turística. en esta región y para ello actúa para lograr resultados inmediatos y de mediano plazo. Emprenden estos esfuerzos con el objetivo de asegurar el funcionamiento y sostenibilidad del cluster con el apoyo de organismos gubernamentales en potencia y programas de autogestión.
Además Out, se proponen alianzas estratégicas con la actual ciudad gobierno. Los gobiernos, sumados a los estatutos del Consejo de Turismo, promueven la inversión de recursos en futuros proyectos empresariales, así como el fortalecimiento de los proyectos existentes.
Durante esta reunión, a la que asistieron casi todos los miembros, el grupo reiteró que el Ministerio de Turismo se compromete a apoyar las aspiraciones del territorio de convertirse en un importante destino ecoturístico, específicamente en construir la infraestructura necesaria para tal fin.
Destino
“Esta provincia, por sus múltiples parajes paisajísticos y encantos naturales, pretende convertirse en un destino turístico imprescindible”, afirma el empresario Francisco Mejía, quien afirma: “Aquí no hay nada que envidiar a otras regiones del país que promueven el ecoturismo. Zona céntrica pero a una hora completa de viaje, tiene condiciones de clima y verdor ideales para el contacto directo con la naturaleza, un tipo de turismo alternativo al turismo de sol y playa.
Nombre lista de atractivos únicos e impresionantes incluyendo cascadas: De la Sabana, Socoa, Alto, Tesoro Escondido, Balneario Comate, La Playita, Melisa, Loma Pan de Azúcar, Rancho Taíno, Taller de cerámica taína, Serapius, en Turismo de Montaña incluye la Sierra de Yamasá y turismo religioso en los Santuarios, Cristo de Los Milagros de Bayaguana y Agua Santa de Centro de Boyá, esta última data de la época colonial.
En Monte Plata, personas que viven en Santo Domingo y en el extranjero construyen un pequeño número de casas y villas, algunas para alquiler. y otros para disfrutar de sus vacaciones.
INTERÉS
Entre los puntos tratados en la agenda se encuentran: Proceso para el establecimiento de clusters, Ley 65-23 que declara a Monte Plata provincia de ecoturismo, Emitida el 11 de septiembre de 2023 y publicado en la Revista Oficial el 10 de noviembre de 2023.